Tras 48 horas de paro, Judiciales adelantaron la continuidad del plan de lucha este viernes

Este lunes y martes, personal del Poder Judicial de la Provincia sostuvo un paro de 48 horas, en el marco de la continuidad del plan de lucha votado días atrás. Reclaman recomposición salarial vía equiparación y el fin del diferimiento para jubilados.

Destacaron que "el nivel de acatamiento a la medida de fuerza fue muy alto en todas las sedes tribunalicias del interior provincial, mientras que en capital el acatamiento ha sido dispar en los diferentes fueros". Foto: AGEPJ

Este lunes y martes, personal del Poder Judicial de la Provincia sostuvo un paro de 48 horas, en el marco de la continuidad del plan de lucha votado por la Asamblea General Extraordinaria, realizada días atrás, ante la falta de respuesta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) a los reclamos formulados por la Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial (AGEPJ), respecto a la recomposición salarial vía equiparación y el fin del diferimiento para jubilados y jubiladas. 

Anunció el gremio de Judiciales que para darle sostenimiento al reclamo de apertura de una mesa de diálogo que encuentre vías de resolución a la difícil situación económica que atraviesa el sector, el viernes 16 de mayo se realizará un nuevo paro con movilización a partir de las 10 y concentración en Tribunales I.

Denuncian que las y los empleados judiciales han padecido una perdida real superior al 40% en sus salarios, con trabajadoras y trabajadores de las primeras categorías de la carrera, que tienen sus ingresos por debajo de la línea de pobreza.

Adelantaron desde la AGEPJ que en la movilización del viernes contarán con la presencia del secretario General de la Federación Judicial Argentina (FJA) y gremios judiciales de otras provincias, adheridos a ésta.

Respecto al paro de este lunes y martes, puntualmente, destacaron que "el nivel de acatamiento a la medida de fuerza fue muy alto en todas las sedes tribunalicias del interior provincial, mientras que en capital el acatamiento ha sido dispar en los diferentes fueros".

Asimismo, desde AGEPJ destacaron también el "apoyo a nuestro planteo por recomposición salarial de los colegios profesionales de abogados de distintas ciudades de la provincia".

"Además, han hecho llegar su apoyo funcionarios y magistrados del Poder Judicial Provincial que reconocen la gran pérdida salarial sufrida por empleadas y empleados judiciales que tienen muy alta calificación profesional y sostienen con su trabajo el servicio de justicia para la ciudadanía", agregaron.

También repudiaron y rechazaron los descuentos aplicados por la administración del Poder Judicial respecto a las medidas de fuerza llevadas adelante.

"Si magistrados y funcionarios están equiparados a la Justicia Federal desde el año 2013, es hora también de que la empleadas y empleados estemos equiparados y se cumpla con el Artículo 14 Bis de la Constitución nacional, que habla de 'igual tarea, igual remuneración'", expresaron desde el gremio de Judiciales.

Te puede interesar

Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes

El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó con Schiaretti y dijo que el objetivo, según su denuncia, fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado.

Cooperativas y medios comunitarios se suman a la ronda de jubilados: "Estamos en emergencia"

Ante el “abandono estatal” más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques

La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravantes la extensión del daño a sus hijos y la disminución física que debe afrontar la víctima durante toda su vida.

Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho

Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.

Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan

En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.