Carlos Paz: con una manifestación, reclamaron la continuidad laboral del personal del servicio de cloacas

Trabajadoras y trabajadores de la Coopi, que desempeñan tareas en cloacas, se manifestaron nuevamente en el centro de Carlos Paz, para reiterar el reclamo para que en el traspaso del servicio a la Municipalidad se absorba a la totalidad del personal.

Foto: SIPOS

Este martes, trabajadoras y trabajadores de la Cooperativa Integral (Coopi), que desempeñan tareas en cloacas de la localidad, se manifestaron nuevamente en el centro de Carlos Paz, para reiterar el reclamo para que en el traspaso del servicio a la Municipalidad se absorba a la totalidad del personal.

Estuvo presente en el reclamo el Sindicato del Personal de Obras Sanitarias (SIPOS), que representa a los trabajadores. Denuncian que esta situación acumula meses de angustia e incertidumbre en las familias.

"Con una toma de la planta de Costa Azul que ya lleva 15 días y con los trabajadorxs del servicio de cloacas en estado de alerta y movilización, desde el gremio aseguramos que se van a intensificar las acciones y prometemos trasladar el reclamo a la ciudad de Córdoba si la Secretaría de Trabajo no fija una audiencia en carácter de urgente que obligue al municipio de Carlos Paz a retomar el diálogo o bien dictamine una resolución laudatoria que ponga fin al conflicto", expresaron desde el SIPOS.

Finalmente, apuntaron que tanto el Ejecutivo Municipal como el Gobierno de la Provincia "son responsables de poner en riesgo no sólo las 48 fuentes laborales de los trabajadorxs de la Coopi afectados al servicio de cloacas, sino además, la salud pública y el medio ambiente".

Cabe recordar que este conflicto se enmarca en el traspaso de los servicios que estaban a cargo de la Coopi a la Municipalidad de Carlos Paz. Aducen desde el SIPOS que uno de los acuerdos que habían firmado las partes aseguraba la continuidad laboral para todo el personal; algo que no estaría garantizando la Municipalidad.

Noticia relacionada:

/contenido/480574/carlos-paz-reclaman-que-la-municipalidad-absorba-a-48-trabajadores-del-servicio-

Te puede interesar

Martín Llaryora, en el congreso de la CRA: "Para ser más competitivos, necesitamos más infraestructura"

En una disertación que brindó en la Jornada Nacional del Agro, el Gobernador reiteró su pedido de eliminar las retenciones al campo, reclamó una nueva ley de biocombustibles, cuestionó la negación del cambio climático y defendió la Agenda 2030.

Cooperativas y medios comunitarios reclamaron el cumplimiento de políticas públicas para el sector

En una asamblea desarrollada frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, denunciaron que más de 300 cooperativas y mutuales se encuentran en emergencia, atravesando situaciones de vulnerabilidad y con precarización y sobrecarga laboral.

Tras 48 horas de paro, Judiciales adelantaron la continuidad del plan de lucha este viernes

Este lunes y martes, personal del Poder Judicial de la Provincia sostuvo un paro de 48 horas, en el marco de la continuidad del plan de lucha votado días atrás. Reclaman recomposición salarial vía equiparación y el fin del diferimiento para jubilados.

La defensa de Asís, la ex directora del Neonatal, reiteró que no hubo encubrimiento

Felipe Trucco y Federico Ferrer Vieyra alegaron la inocencia de la autoridad máxima del hospital en donde sucedieron reiteradas muertes sin explicación médica. "En la ley penal, el encubrimiento no tiene nada que ver con no formular una denuncia", fundamentaron.

El TSJ y el Comité Nacional de Prevención de la Tortura firmaron acuerdos de colaboración mutua

Uno de los convenios establece acciones para contribuir con la prevención de la tortura y el otro refiere a la aplicación específica para el uso de un sistema informático. Con ambos acuerdos se busca prevenir los tratos crueles, inhumanos o degradantes.

Stellantis lanzó la primera pick-up hecha en Córdoba: la automotriz sumará 1.800 puestos de trabajo, de los cuales el 50% serán para mujeres

El gobernador Martín Llaryora participó del lanzamiento de la Fiat Titano, realizado esta mañana en la planta de Ferreyra, en la ciudad de Córdoba. El grupo Stellantis invertirá 385 millones de dólares y se incorporarán 1.800 nuevos empleados.