Otro aumento: suben los peajes nacionales en Córdoba y el piso es de 1.200 pesos
La Dirección Nacional de Vialidad dispuso este jueves aumentos en el precio de los peajes correspondientes a Corredores Viales. El incremento se aplica sobre cuatro cabinas de la provincia. Cómo quedaron los precios.
La Dirección Nacional de Vialidad dispuso este jueves aumentos en el precio de los peajes correspondientes a Corredores Viales. La medida fue oficializada este jueves en el Boletín Oficial. El incremento afecta a las distintas provincias y en Córdoba se aplica sobre cuatro cabinas.
En ese marco, desde este jueves, el aumento rige para la Autopista Córdoba-Rosario y las rutas nacionales 7, 8 y 19. Se ven afectados así el peaje de James Craik, la Ruta Nacional 7 a la altura de Vicuña Mackenna, en la Ruta Nacional 8 en Sampacho y la Ruta Nacional 19 de Devoto.
A partir de ahora, cuesta $ 1.200 la pasada en todos estos puestos para automóviles (categoría 1), con un descuento por Pago Manual.
El argumento central del aumento es “la variación mensual tarifaria, que se aplicará transitoriamente hasta fin de año, a partir del primer día del mes inmediato siguiente a aquel en que se efectúe la actualización”
Los nuevos precios
Categoría 1: $ 1.200
Categoría 2: $ 2.400
Categoría 3: $ 3.500
Categoría 4: $ 4.700
Categoría 5: $ 5.800
Te puede interesar
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba también una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.