El Gobierno cerrará la Casa de la Moneda y licitará entre firmas privadas la impresión de billetes
La información fue revelada por un influyente funcionario del Gobierno, ante periodistas. El vocero Adorni también lo mencionó en un tuit, que luego borró. El cierre de la Casa de la Moneda implicará el despido de sus cerca de 1.300 empleados.
El Gobierno prepara el cierre de al menos otros cinco o seis organismos o empresas del Estado, entre ellos el de la Casa de la Moneda, luego de haber anunciado este martes la disolución de Trenes Argentinos Capital Humano (DECAHF).
"Va a haber cinco o seis más, en cualquier momento se viene el de la Casa de la Moneda", adelantó uno de los más influyentes funcionarios del gobierno de Javier Milei en declaraciones a un grupo de periodistas acreditados en Casa Rosada, entre ellos la Agencia Noticias Argentinas.
Al respecto, el dirigente libertario señaló que las funciones que cumple la Casa de la Moneda, principalmente la impresión de billetes, "se licitarán" con empresas privadas.
Horas más tarde, el vocero presidencial, Javier Adorni, confirmó en su cuenta de X el cierre de ese organismo, aunque pocos minutos después borró el posteo.
El Gobierno justificó la iniciativa de cerrar empresas públicas en la necesidad de "eliminar gastos innecesarios", y en el caso del cierre de DECAHF, Adorni sostuvo que era "una empresa ferroviaria que no operaba trenes".
La Casa de Moneda es una empresa pública, industrial y comercial, dependiente del Ministerio de Economía, que funciona desde 1875.
"Es parte esencial de la historia económica del país, siendo responsable de la emisión y acuñación de nuestro signo monetario nacional, sellos postales y estampillas fiscales entre otros objetos valorados", se sostiene en su página web oficial.
Al igual que en el caso de la empresa ferroviaria, el cierre de la Casa de la Moneda implicará el despido de sus empleados, en este caso unos 1.300, una cifra similar a la de los trabajadores de la DECAHF.
El sindicato Federación Gráfica Bonaerense (FGB) había denunciado en los últimos días que el Gobierno nacional estaba llevando adelante un proceso de "vaciamiento" de la Casa de Moneda.
"La empresa del Estado se encuentra semiparalizada y sin cumplir con sus objetivos básicos y elementales para los que fue creada hace ya casi un siglo y medio", se quejó en un comunicado del gremio que representa a los trabajadores de la Casa de Moneda de la Planta de Don Torcuato (Ex Ciccone Calcográfica).
En el escrito, la organización sindical conducida por Héctor Amichetti remarcó que llamaba "poderosamente la atención" que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) llevara adelante licitaciones privadas para la fabricación y provisión de billetes de las que, finalmente, queda marginada la Casa de Moneda.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".