El dólar marginal continuó este jueves su racha alcista y subió otros 15 pesos

La divisa estadounidense, en el mercado conocido como "blue", cerró en $1.465 para la venta en la City porteña, y a $1.480 en la plaza Córdoba. Los financieros vuelven por encima de $1.400 y el Banco Central compró 50 millones de dólares.

El dólar "blue" cerró en Córdoba para la venta a $1.480. Foto ilustrativa: NA

El dólar "blue" no detiene su marcha y encadenó la cuarta suba consecutiva. Hoy avanzó otros 15 pesos y cerró la jornada ofrecido en $1.435 para la compra y $1.465 para la venta en la City porteña. En tanto, en Córdoba se cotizó para la venta a $1.480 promedio.

En lo que va de julio, la divisa paralela se encareció $100 (7,33%) y se encamina a ganarle a la inflación por tercer mes consecutivo. 

Los dólares financieros también reaccionaron al alza y están nuevamente en la línea de los $1.400.

El dólar MEP tuvo un alza de $16,30 (1,18%) hasta los $1.396,70, mientas que el contado con liquidación ya esta bien arriba de los $1.400. Este jueves avanzó $20,44 (1,47%) hasta los $1.411,10.

El dólar mayorista cerró a $ 920,00, cincuenta centavos arriba del cierre de ayer y la brecha cambiaria con el blue queda en niveles récords del 59,7%.

El valor del billete en el Banco Nación es de $938 y en el promedio de los bancos es de $959,11.

El Banco Central logró comprar 50 millones de dólares en una rueda donde se negociaron escasos u$s 188,138 millones. 

Fuente: con información de NA

Te puede interesar

El Gobierno fijó unilateralmente el salario mínimo, vital y móvil en $302.600 a partir de abril

En agosto llegará apenas a los $322.000. El pasado 29 de abril fracasó la mesa del Consejo del Salario Mínimo, en la que empresarios se negaron a atender las demandas gremiales para que los salarios recuperaran poder adquisitivo frente a la inflación.

El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones: afecta a casi 4.500 productos

"Vinimos a devolverle los recursos al sector privado", dijo el ministro de Economía, Luis Caputo, tras la publicación del decreto en el Boletín Oficial. Beneficia inicialmente a 3.580 empresas.

Caputo preanunció medidas para el dólar: las importaciones subieron 150% en tres meses

El Gobierno apuesta a la competencia de monedas para descomprimir la presión sobre los dólares. Sin embargo, la teoría económica dice lo contrario.

El gobierno nacional, tras los dólares que los argentinos guardan bajo el colchón

El ministro Caputo prepara medidas para incentivar a los argentinos a usar sus dólares para hacer sus consumos más cotidianos. Habría incentivos impositivos para seducir a los ahorristas en moneda extranjera.

La UIA sobre la eliminación de las retenciones a las exportaciones: "Mejora de competitividad"

Luis Caputo, anunció que en los próximos días se publicará la norma que elimina los derechos de exportación para 4.411 posiciones industriales. "Es un avance importante para las pymes", señaló el nuevo presidente de la entidad, Martín Rapallini.

No hubo acuerdo en el Consejo del Salario Mínimo: el empresariado ofreció un aumento del 1,3%

Una vez más el sector empresarial no aceptó la actualización salarial solicitada por los gremios, que pretendían elevar el sueldo mínimo vital y móvil a un piso de $644.000 para abril. Actualmente ronda los $290.000.