Senado: presentan este martes el proyecto sobre paridad de género en la Corte Suprema

La iniciativa de la senadora por Córdoba Alejandra Vigo, se abordará durante un acto en el Salón Azul del Congreso, en el marco del ciclo de diálogos interinstitucionales que organiza la Asociación de Mujeres Jueces de la Argentina (Amja).

Alejandra Vigo, autora del proyecto sobre paridad de género en la Corte. Foto: gentileza

La senadora nacional por Córdoba, Alejandra Vigo (Unidad Federal), presentará este martes en el Salón Azul del Congreso de la Nación su proyecto de ley de Paridad de Género en la Corte. Será en el marco del ciclo de diálogos interinstitucionales que organiza la Asociación de Mujeres Jueces de la Argentina (Amja). 

La propuesta de Vigo, presentada en marzo pasado, consiste en modificar el artículo 21 del Decreto-Ley 1285/58 (de organización del Poder Judicial) para que quede redactado así: “La Corte Suprema de Justicia de la Nación estará conformada por cinco miembros con representación federal de distintas jurisdicciones e integración en un mínimo de 30% de mujeres”. La iniciativa también propone que la “composición de cada tribunal federal colegiado contará con un mínimo de 30% de mujeres”,

Durante la primera jornada Vigo compartirá la disertación con su par Mónica Silva; la ministra de la Corte mendocina, Teresa Day, y Sofía Sagüés (Amja).

Semanas atrás, la senadora de Unidad Federal fue recibida por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, en una reunión en la cual se trató la cuestión de género para integrar la Corte Suprema de Justicia. 

Noticia relacionada

El Gobierno oficializó a Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema de Justicia

Te puede interesar

Autodespacho de combustible: fijan las condiciones que deberán cumplir las estaciones de servicio

La Secretaría de Energía aprobó el procedimiento y las condiciones que deberán cumplir las estaciones de servicio para ofrecer el autodespacho de combustible, mediante la Resolución 147/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial.

"La situación es crítica”: el CIN advirtió sobre la crisis profunda de la Universidad Pública y la ciencia en el país

A través de un comunicado, el Consejo Interuniversitario Nacional alertó sobre la falta de presupuesto, los salarios de pobreza, la falta de recursos, entre otros y reclama al Gobierno, "voluntad de diálogo" por el Presupuesto.

La CGT en la previa del paro nacional: "Este plan económico cierra solo con baja de salarios"

"No hay chance de que se levante el paro”, indicó Héctor Daer uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera. Además, agregó que la medida de fuerza "no es un fin en sí mismo, es abrir un debate en la sociedad sobre lo que sucede".

Tragedia en Bahía Blanca: mientras sigue la búsqueda de Delfina, se conoció cómo murió la niña Pilar Hecker

Pilar Hecker, una de las hermanas que estaba desaparecidas tras el temporal en Bahía Blanca y que fue hallada este domingo, murió por “ahogamiento por la inundación". Continúan los operativos para encontrar a Delfina, de 1 año.

Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT

La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles, "en reclamo de salarios dignos, paritarias libres y en defensa del presupuesto universitario", dijeron.

Denuncian que el ómnibus que volcó en la ruta 51 tenía fallas y no fue reemplazado como estaba previsto

El micro de Vía TAC se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hubo al menos cinco muertos y 25 heridos. El siniestro ocurrió pasadas las 6:00 de la mañana del domingo.