La Provincia y el Movimiento Scout trabajarán en programas de cuidado ambiental

El acuerdo prevé el desarrollo de actividades de educación ambiental y participación ciudadana, entre otras. El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, firmó un convenio de colaboración con autoridades del Movimiento para mitigar el cambio climático.

Participaron de la firma, la ministra Victoria Flores; Marina Elisa Rustán y María Luján Peciña. - Foto: prensa.cba.gov.ar

El acuerdo prevé el desarrollo de actividades de educación ambiental y participación ciudadana, entre otras.

El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, firmó un convenio de colaboración con autoridades del Movimiento Scout, con el objetivo de aunar esfuerzos e impulsar programas y acciones de cuidado ambiental y mitigación del cambio climático.

De esta forma, dijeron desde el Ministerio, "se busca fortalecer el vínculo entre las instituciones y promover la colaboración, cooperación y coordinación entre las partes". 

El convenio incluye la posibilidad de llevar a cabo campañas de educación ambiental y participación ciudadana, además de desarrollar actividades de adaptación y mitigación al cambio climático.

En este sentido, la ministra Victoria Flores destacó que la firma del convenio consiste en “una gran oportunidad de seguir construyendo alianzas estratégicas, con distintos sectores de la sociedad”.

“Cuando se trabaja en equipo, cada una de las partes interviene desde su campo de conocimiento y sus propias experiencias. De esta forma, se enriquecen y potencian las posibilidades de lograr los objetivos que, en este caso, es uno solo: cuidar nuestra provincia para las generaciones futuras”, agregó Flores. 

Participaron de la firma, la ministra de la cartera ambiental, Victoria Flores; la presidenta de la Fundación para la Protección de la Niñez, Desarrollo Educativo y del Movimiento Scout, Marina Elisa Rustán; y la presidenta de Scouts de Argentina Asociación Civil, María Luján Peciña.

Objetivos de las instituciones

La Fundación para la Protección de la Niñez, Desarrollo Educativo y del Movimiento Scout -Fundemos- Fundación Scout, tiene como misión, colaborar, promover y apoyar a las organizaciones que trabajan en la protección de las infancias y las juventudes. 
A su vez, el Movimiento Scout tiene como objetivo contribuir a la educación de jóvenes a través de un sistema de valores para ayudar a construir un mundo mejor, donde las personas se desarrollen plenamente y jueguen un papel constructivo en la sociedad.

Te puede interesar

En el Día Mundial del Agua, realizaron una limpieza de fondo en el Dique Los Molinos

Con el objetivo de generar conciencia sobre la necesidad de proteger los recursos hídricos, el sábado 22 de marzo se extrajeron desechos depositados en el fondo del lago, en una iniciativa del Ministerio de Ambiente y la Municipalidad de Embalse.

Preocupación en el Chaco salteño: la crecida del Bermejo agrava la situación y aísla comunidades enteras

El incremento del caudal se suma a los estragos causados por el desborde del Pilcomayo. Algunos parajes quedaron sin agua, sin luz y sin la posibilidad de que llegue ayuda por vía terrestre.

Ola de calor: en el último trimestre, Córdoba fue la ciudad con la peor anomalía climática de Sudamérica

Un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y Climate Central advierte que en la ciudad de Córdoba, la temperatura se ubicó 1,2% por encima del promedio histórico de los últimos 30 años.

“En Córdoba precipitó en 8 horas un décimo de lo que llueve normalmente en el año”

El pronosticador del Observatorio Hidrometeorológico de Córdoba y del SMN, Edgardo Pierobon, comentó a La Nueva Mañana sobre los eventos de los últimos días que causaron serios inconvenientes a la población.

En Brinkmann abrió el primer bachillerato en "Economía Circular y Sostenibilidad" de la provincia

El acto de inicio del ciclo lectivo se llevó adelante este martes. Desde la Provincia destacaron que la flamante propuesta educativa busca formar a los jóvenes para "liderar procesos de cambio en diversas áreas productivas y sociales".

15-F: a 10 años de la gran inundación en el corredor de Sierras Chicas

Este sábado se cumplió una década del fenómeno climático en el que fallecieron 8 personas y diversas organizaciones de la zona proponen una agenda común bajo el lema: “Los ríos no olvidan, los pueblos tampoco”.