El Gobierno confirmó que reducirá el 40 por ciento de los Registros del Automotor

La DNRPA emitió un comunicado dando cuenta del cierre de oficinas en distintos puntos del país, además de la reducción del 30% del personal del organismo. También se anunció la eliminación de la cédula azul y del vencimiento de las cédulas verdes, entre otras medidas.

Anuncian el cierre de casi la mitad de los registros automotores del país. Foto: gentileza Alpha

El Gobierno nacional anunció este viernes que cerrará el 40 por ciento de los registros automotores del país. Se acuerdo a la información oficial, la medida tiene por fin "reducir costos", en el marco del generalizado ajuste que lleva adelante sobre el gasto público.

La medida, implicará una reducción del 30 por ciento de la planta de personal de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios. A este fin, se llevará adelante un programa de retiros voluntarios en el organismo, además de jubilaciones anticipadas. 

El comunicado del Ministerio de Justicia de la Nación se dio a conocer después de concluir la primera etapa de una auditoría realizada en el DNRPA y dispuesta por ministro Mariano Cúneo Libarona.

El comunicado amplía que el cierre de registros del automotor comenzará por las oficinas que llevan intervenidas más de 2 años, para luego proceder "con el cierre de las restantes intervenidos". En todo el país, el número de Registros de Propiedad del Autonotor asciende a 1.557.

No más la cédula zul

Por otra parte, la DNRPA dispuso la eliminación del Certificado de Transferencia Automotor (CETA) que obligaba al a reportar la venta de los vehículos a la Afip.

Asimismo, se eliminará la “cédula azul”, por lo que a partir de mayo cualquier persona podrá circular dentro del territorio de la República Argentina con la sola exhibición -física o digital- de la cédula verde del titular del automóvil. Finalmente, quedará eliminado el vencimiento de todas las “cédulas verdes”.

Noticia relacionada

En un mismo día, el Gobierno aprobó y dio marcha atrás con aumentos en el Registro Automotor

Te puede interesar

Senado: presentan este martes el proyecto sobre paridad de género en la Corte Suprema

La iniciativa de la senadora por Córdoba Alejandra Vigo, se abordará durante un acto en el Salón Azul del Congreso, en el marco del ciclo de diálogos interinstitucionales que organiza la Asociación de Mujeres Jueces de la Argentina (Amja).

El Gobierno confirmó que el Presidente encabezará en Córdoba el acto por el 25 de Mayo

La Oficina del Presidente difundió un comunicado en redes sociales, dando cuenta de la celebración de los 214 años de la Revolución de Mayo en esta capital, con la presencia de Javier Milei. La actividad está prevista para las 14 del sábado, en la Plaza San Martín, frente al Cabildo Histórico de la Ciudad.

Milei participó de la asunción de Bukele en El Salvador y emprendió el regreso al país

El jefe de Estado fue uno de los mandatarios extranjeros que asistió en la capital de la nación centroamericana, San Salvador, de la ceremonia de Investidura Presidencial del líder de derecha Nayib Bukele.

En la mañana de este viernes, declara la mujer detenida por la desaparición de Loan

Desde las 10 está previsto que Mónica del Carmen Millapi declare en la Sala de Audiencias de la UFIC de Goya. La mujer "se habría quebrado" y podría brindar datos relevantes en la búsqueda del niño, desaparecido desde el 13 de junio en la localidad correntina de 9 de Julio.

Por decreto, Bullrich suma facultades y amplía el control sobre el Servicio Penitenciario Federal

Bullirch suma más control desde el Ministerio de Seguridad de la Nación, al concretarse la ampliación de facultades en áreas clave como el Servicio Penitenciario Federal (SPF), Gendarmería Nacional, la Policía Federal y la Prefectura Naval.

La Justicia confirmó la exención de prisión de “Pepín” Rodríguez Simón y podrá volver al país sin ser detenido

El ex asesor de Mauricio Macri está prófugo en Uruguay desde 2021. La decisión fue adoptada por los camaristas Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia, dos de los jueces que fueron trasladados a ese cargo por decreto del ex presidente Macri.