La Provincia cerró el acuerdo paritario con Atsa por el período abril-junio
El entendimiento contempla incrementos salariales para el personal de hospitales provinciales de abril a junio. Los porcentajes acordados van en línea con los aumentos ya cerrados con el resto de las entidades gremiales del ámbito estatal.
El Gobierno de la Provincia de Córdoba informó que este martes quedó sellado el acuerdo salarial con la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Atsa), filial Córdoba.
De la firma del acta participó el Secretario General de la Gobernación, David Consalvi y secretario General de la asociación gremial, Ricardo López.
El acuerdo establece los incrementos salariales para los meses de abril, mayo y junio de 2024, los cuales están en línea con los acordados con el resto de las entidades gremiales y con la evolución de la recaudación provincial.
Los aumentos de abril se determinan tomando en consideración el 50% de la variación correspondiente al mes de marzo del Índice de Precios al Consumidor –Nivel General- publicado por la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia, más el otorgamiento sumas no remunerativas en una combinación de montos fijos o porcentuales, dependiendo de cada escalafón.
Para el mes de mayo, se incrementará el salario con un piso del 50% de la variación correspondiente al mes de abril del IPC, siendo mayor si la recaudación lo permite, pudiendo alcanzar hasta el 100% de la variación de dicho índice.
Además, se realizará la conversión en de las sumas no remunerativas de carácter porcentual otorgadas en abril.
Por su parte, los salarios de junio tendrán un aumento cuyo piso será el 75% de la variación correspondiente al mes de mayo del IPC, siendo mayor si la recaudación lo permite, hasta el 100% de la variación del índice.
El aumento acordado para abril se liquidará por planilla adicional antes del 15 de mayo del corriente y la próxima negociación salarial será en el mes de Julio.
Noticia relacionada
Te puede interesar
Comenzó a funcionar la Sube en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta Sube en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.
Tras un accidente en moto, una joven de 18 años resultó gravemente herida y está internada
Este viernes chocaron dos motocicletas en avenida Armada Argentina al 1.000, a la altura de barrio Los Olmos. Una joven fue derivada al Urgencias y uno de los vehículos se habría dado a la fuga.
El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"
El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.
El defensor de la enfermera Brenda Agüero afirmó su inocencia: "La manipulación cruzó la investigación"
Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.
Dos autos colisionaron en Circunvalación y un hombre falleció tras el impacto
Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.
En una multitudinaria asamblea del Suoem, Daniele adelantó que el plan de lucha "se va a profundizar"
Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.