Interurbanos: ERSA realiza un paro por el pago de un bono y hubo asambleas en el resto de las empresas
Los choferes de la empresa ERSA reclaman por el depósito de un bono y mantendrán la medida hasta que se hagan los pagos. En tanto, Aoita realizó asambleas informativas en toda la provincia por la negociación paritaria. A las 8 finalizaron y se espera que con el correr de las horas se normalice el servicio.
El servicio de transporte interurbano de pasajeros de ERSA está interrumpido, desde la hora cero de este viernes, en la provincia de Córdoba por falta de cumplimiento en el depósito de un bono.
El delegado de ERSA interurbano, Adrián Liendo en declaraciones a este medio indicó que desde el primer minuto de este viernes realizan "retención de tareas" ante la falta del pago de un bono de $250.000 no remunerativos que adeuda la empresa. "Nos han dicho que nos pagarán el bono antes del mediodía, y ahí retomaríamos la prestación de todos los servicios".
La falta de pago afecta a 224 choferes de ERSA, que el martes pasado vivieron una similar situación cuando tras levantarse el paro del transporte interurbano el lunes, al día siguiente aún no habían cobrado. En ese marco, sostuvieron la medida de fuerza hasta que se efectivizó el pago. "No es la primera vez que esto pasa", dijo el vocero sobre el retraso de las remuneraciones.
En ese marco, la empresa informó que este viernes, entre las 8 y las 10, el bono estaría depositado. La medida afecta, sobre todo, a los usuarios que viajan hacia o desde el norte y oeste provincial.
Por su parte, la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita) declaró asambleas en toda la provincia para este viernes debido a que no hubo avance en la negociación paritaria.
A las 8 de este viernes, desde Aoita informaron que las asambleas informativas finalizaron y que “los servicios se irán normalizando mientras salen de las puntas de líneas o empresas”.
“Mantenemos el estado de alerta e informaremos durante la próxima semana las medidas de acción directa a tomar en caso de no llegar al acuerdo de recomposición salarial”, señaló el gremio al DoceTV y volvió a pedir por "la intervención del Gobierno provincial, para la resolución urgente y definitiva del conflicto”.
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD. HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.