La Justicia Federal investigará la actuación de la Policía durante la acción gremial de ATE
El juez Federal Alejandro Sánchez Freytes trasladó a la oficina del fiscal Federal Enrique Senestrari el planteo presentado por el abogado de ATE Córdoba, Claudio Orosz. Este miércoles, frente al Enacom, un efectivo expuso en su cintura una pistola 9mm.
Según informó la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Córdoba, el juez Federal Alejandro Sánchez Freytes trasladó a la oficina del fiscal Federal Enrique Senestrari el planteo presentado por el abogado de la entidad gremial, Claudio Orosz, reclamando que se investigue la actuación de la Policía Federal frente a la acción gremial que se realizó este miércoles, de forma pacífica, frente a diversas oficinas públicas y en reclamo por los despidos y cesantías dispuestas por el Gobierno nacional.
Puntualmente, la presentación judicial advierte que durante una asamblea realizada en la vereda frente al Enacom (Ente Nacional de Comunicaciones), un efectivo de la Policía Federal que se encontraba custodiando las oficinas del organismo, "exhibió durante un momento un arma calzada entre el pantalón y su cintura, al mejor estilo pistolero, a un grupo de compañeros que se encontraban en el lugar", según relató la entidad gremial y quedó registrado en un vídeo.
La presentación, con el debido material probatorio, fue tramitada ante el Juzgado Federal número 2, a cargo de Alejandro Sánchez Freytes, quien también entiende en el hábeas corpus preventivo que ATE Córdoba presentó en la víspera, en el marco de la acción gremial, "anticipando situaciones violentas que podían sucederse cuando el personal se hiciera presente en su lugar de trabajo".
A partir del traslado del planteo a la Fiscalía Federal, Enrique Senestrari tendrá a su cargo la tarea de establecer las responsabilidades policiales. ATE solicitó que establezca la identidad del policía y qué justificación tuvo para mostrar su arma de manera provocativa.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
ATE Córdoba rechazó el desfinanciamiento del INTI: "El Gobierno ataca el desarrollo nacional"
La Mesa de Ciencia y Técnica de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Córdoba, denunció el desfinanciamiento del sistema de producción de conocimiento público y rechazó el decreto del ministro Federico Sturzenegger. "Implica despidos masivos y una pérdida de capacidades estratégicas", alertan.
Bomberos combaten un incendio en un edificio de barrio Alberdi: hay 30 personas evacuadas
El foco se desató en el interior de edificio ubicado en la calle 27 de abril al 900 de barrio Alberdi. Personal de Bomberos y de DUAR trabaja para extinguir las llamas. Por precaución fueron evacuadas 30 personas.
Mercado Libre se niega a pagar impuestos: por las "altas tasas", cerrará la oficina de la Ciudad de Córdoba
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La Municipalidad lanzó el plan integral "Mayor Salud", para fomentar una vejez saludable y activa
La propuesta se pone en marcha con Circuito Mayor, un programa de valoración clínica médica, social y cognitiva, dirigido a personas mayores de 60 años, que se implementará en los 15 centros de día municipales y en centros de jubilados.
Un camión chochó contra un puente en la ruta 7 y lo derribó: hay desvíos entre Vicuña Mackena y La Cautiva
La Policía de Córdoba informó que se activó un corte total en la ruta 7 tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Por el momento, no se reportaron heridos. El desplome sucedió después de que un camión impactó con la parte inferior de la estructura.
Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera
La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.