Este jueves hay paro nacional docente y en Córdoba adhieren UEPC y Adiuc
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) convocó a la medida de fuerza, a la que se suman también las universidades nacionales. En Córdoba hay un acto a las 9 en la Plaza "Carlos Fuentealba" del barrio San Daniel.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) realiza este jueves el segundo paro nacional en lo que va del ciclo lectivo, al que se sumarán también los y las docentes de las universidades nacionales. El Gobierno nacional, en tanto, advirtió que descontará el día a los maestros que adhieran a la medida de fuerza.
"Paran los y las docentes del país el 4 de abril, fecha que tiene relevancia emocional porque es el día que asesinaron a nuestro compañero Carlos Fuentealba en Neuquén. En este contexto hemos determinado un paro en toda la Argentina que vamos a confluir con los docentes de Conadu (Federación Nacional de Docentes Universitarios)", explicó la secretaria general de Ctera, Sonia Alesso.
El anuncio se realizó en una conferencia de prensa de la que participó también el titular de Suteba, Roberto Baradel, que adhirió a la medida, al igual que la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB).
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) y Feduba también paran este jueves en contra de las políticas en educación del gobierno del presidente Javier Milei.
"Los docentes no llegan a fin de mes. El problema que nosotros estamos teniendo es que nuestros compañeros no tienen aumentos de salarios. No se fijó un piso salarial. Por primera vez en la historia negociaron primero las provincias y después la Nación. Aumentaron los alquileres, el transporte y la canasta alimentaria y los docentes siguen ganando lo mismo que a mitad de año del año pasado, es insostenible", resaltó Alesso en declaraciones a radio Splendid.
Por parte del Gobierno, el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que se descontará el día a quienes adhieran al paro.
Adorni utilizó un argumento increíble para deslegitimar la medida de fuerza: "¿Qué aporte da un paro a la educación cuando algunos de ellos estuvieron a favor del cierre de las escuelas durante un año y medio en la pandemia?".
En Córdoba
La Unión de Educadores de la Provincia (UEPC), expresó en un comunicado que "este jueves 4 de abril adherimos al paro nacional de Ctera y a la jornada de protesta en todo el país", reafirmando que "la educación es un derecho, no un servicio esencial".
Y reseñó las demandas que motivan la medida de fuerza nacional: restitución de Fonid; paritaria nacional docente; programas nacionales educativos; aumento a jubiladas/os nacionales y envío de fondos a cajas de jubilaciones provinciales.
Indicando que en la provincia se realizarán distintas "acciones de visibilización en todos los departamentos", la UEPC informó que en la ciudad de Córdoba realizan un acto, a las 9, en la Plaza "Carlos Fuentealba" del barrio San Daniel (Abel Ayerza esquina Cannes).
En tanto, la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (Adiuc), expresó: "Este jueves 4 de abril convocamos al paro nacional junto a la docencia de todos los niveles. En el marco de la medida de fuerza lanzada por Ctera -a la que nuestra federación, Conadu, resolvió sumarse en las últimas horas- damos continuidad a las acciones gremiales que venimos sosteniendo en unidad frente al ajuste".
El gremio que nuclea a los y las docentes de la UNC agregó: "Al ahogo presupuestario del sector educativo, el desmantelamiento del sistema científico y la pulverización de los salarios, se suma la decisión de destruir las paritarias como ámbito de negociación salarial, de condiciones de trabajo y políticas públicas para el sector, reduciéndola a una instancia en la que el Ejecutivo se limita a informar decisiones que toma en forma unilateral".
Fuente: con información de NA
Te puede interesar
Derrumbe en barrio Güemes: cierre del perímetro y corte en ambas manos de Bv. San Juan
Mientras la Justicia provincial se encuentra en plena investigación con respecto a lo ocurrido en el lamentable hecho, la Municipalidad de Córdoba dispuso el cierre del perímetro y el corte en ambas manos del bulevar San Juan al 600.
Quién era el joven fallecido anoche tras un derrumbe trágico en barrio Güemes
La víctima fatal tras derrumbarse mampostería de un edificio que cayó sobre un bar es Ramiro Alaniz Cortés, de 34 años, oriundo de Villa Dolores.
Se derrumbó la mampostería de un edificio y cayó sobre un bar en Güemes: un muerto y varios heridos
El siniestro se produjo en bulevar San Juan 673 en la noche del sábado, por causas a establecer. Los escombros cayeron sobre un bar de la planta baja, ocasionando la muerte de un hombre de 34 años, heridos y daños en un vehículo estacionado sobre la calzada.
Desarrollaron en Córdoba una App para luchar contra el desperdicio de alimentos
Se trata de Alimó, una plataforma innovadora de alimento circular que transforma la manera en que los negocios gastronómicos manejan sus excedentes alimentarios, conecta sabores y combate desperdicios.
Carlos Paz: la Municipalidad absorberá el servicio de cloacas y se garantizan todos los puestos de trabajo
Tras largos meses de conflicto, el acuerdo entre la Municipalidad y la Coopi se alcanzó este viernes. El 20 de mayo será efectivizado.
Choque múltiple en la Chacabuco: la Justicia dictó más de 6 años de prisión para Pacha
Cristian Pacha cumplirá la pena bajo la modalidad domiciliaria. El hombre, que conducía a alta velocidad, perdió el control del vehículo y arrolló a una decena de personas.