Choque múltiple en la Chacabuco: la Justicia dictó más de 6 años de prisión para Pacha

Cristian Pacha cumplirá la pena bajo la modalidad domiciliaria. El hombre, que conducía a alta velocidad, perdió el control del vehículo y arrolló a una decena de personas.

Cristian Pacha luego del terrible choque que dejó un saldo de 35 heridos. Foto: gentileza.

En un juicio abreviado, el Juzgado de Control Nº 4 condenó a Cristian Joaquín Pacha a seis años y ocho meses de prisión por el choque múltiple que ocurrió el 12 de septiembre de 2024, en avenida Chacabuco de la ciudad de Córdoba, que dejó a una decena de heridos. El tribunal señaló que tres médicos le habían recomendado no manejar.  

La investigación reveló que Pacha tenía una afección neurológica y había falseado información en la declaración jurada para renovar su licencia de conducir, ocultando su condición médica. La Justicia también lo inhabilitó para conducir por 10 años. El hombre, de 68 años, que atravesó el juicio preso en la cárcel de Bouwer, cumplirá la pena en su domicilio con tobillera electrónica. 

La jueza Anahí Hampartzounian rechazó el planteo de la defensa de recalificar los hechos como culposos o imprudentes y señaló que el imputado sabía que tenía epilepsia y que al menos tres médicos le habían contraindicado conducir. Para la magistrada, estas conductas, "sumadas a antecedentes viales y una actitud de indiferencia ante el riesgo", corresponde a la calificación dolosa del hecho. 

Además, el tribunal dictaminó una caución de 180 mil dólares estadounidenses, que podrá ser cubierta con un inmueble ya ofrecido por la defensa.

El día del terrible hecho, Pacha conducía a altísima velocidad su Toyota Corolla por la avenida Chacabuco cuando perdió el control y arrolló a una decena de personas. Los choques contra peatones y autos comenzaron en la esquina de Chacabuco e Illia y terminaron en la intersección con San Jerónimo. Fueron más de 300 metros de una carrera descontrolada que cientos de personas trataron de esquivar. En total dejó un saldo de 35 heridos. 

Como consecuencia del accidente Andrea Larcher, una joven estudiante de 20 años, sufrió la amputación del pie derecho y graves heridas por las que estuvo dos meses internada. 

Te puede interesar

Judiciales de Córdoba sostienen el reclamo por la equiparación salarial y consideran medidas a nivel nacional

Tras una nueva jornada de protesta, las y los empleados de la Justicia de Córdoba recibieron el apoyo de la Federación Judicial Argentina. El representante del sector a nivel nacional adelantó que si no se abre una instancia formal de negociación decretarán un paro en todo el país.

La Municipalidad de Córdoba extiende la validez de las licencias de conducir hasta el 16 de junio

Aplica a los registros de todas las categorías con vencimiento entre el 12 de mayo y 15 de junio de este año. Según las autoridades, las medidas de reclamo de las y los empleados nucleados en el Suoem complican la renovación de los plásticos.

Juicio Neonatal: posponen para el 18 de junio el veredicto contra los acusados por las muertes de bebés

La Cámara 7a. del Crimen de Córdoba pospuso la fecha del veredicto de los jurados contra la enfermera, médicos y ex funcionarios acusados por la muerte de cinco bebés y ocho presuntos intentos de homicidio a recién nacidos. Los pedidos de condenas de la fiscalía.

Cayó "El Gaucho", el líder de una banda de narcomenudeo que operaba en Córdoba y Santa Fe

Las intervenciones se originaron a partir de una investigación que comenzó en abril de este año, cuando las fuerzas federales realizaron dos allanamientos en la localidad de Frontera.

Allanaron el CPC de barrio Jardín: investigan presunta emisión de carnets truchos

El Departamento de Delitos Económicos de la Policía realizó cinco allanamientos en distintos puntos de la ciudad y también en el CPC de barrio Jardín. Investigan maniobras delictivas vinculadas al expendio irregular de carnets de conducir.

Se aprobó el proyecto de encerramiento de barrios en Villa Allende: escándalo durante la sesión

La propuesta fue tratada en el Concejo Deliberante de la Ciudad en la tarde del jueves y se aprobó con la mayoría de los votos positivos del oficialismo. Vecinos se concentraron en el ingreso del edificio manifestando su disconformidad.