Desarrollaron en Córdoba una App para luchar contra el desperdicio de alimentos
Se trata de Alimó, una plataforma innovadora de alimento circular que transforma la manera en que los negocios gastronómicos manejan sus excedentes alimentarios, conecta sabores y combate desperdicios.
El equipo de trabajo de Alimó (App de alimento circular), encabezado por el CEO Martín Olmedo, es una plataforma innovadora que transforma la manera en que los negocios gastronómicos manejan sus excedentes alimentarios, reduciendo el desperdicio de comida y fomentando la economía circular de una manera escalable e innovadora. Conecta sabores y brinda el servicio de combatir desperdicios.
La idea surge a partir de una experiencia de Olmedo, quien además dirige la revista La Luciérnaga, cuando ante un grupo de chicos de un barrio carenciado les preguntó si conocían “McDonald’s” y ante la negativa de la mayoría, quedó sorprendido y se preguntó a sí mismo: ¿por qué no pueden llegar los alimentos a todos por igual?
A partir de ese episodio se puso a trabajar en la idea de la plataforma, donde proporcionan diversas soluciones para asistir a las grandes y pequeñas empresas gastronómicas “en la prevención del desperdicio de alimentos en buen estado”, contó el encargado, a la vez que añadió: “Creemos en un mundo donde el exceso de alimentos no sea un desperdicio, sino una oportunidad para crear un impacto positivo”.
Aprovechar los alimentos sobrantes
En tanto, “comenzamos nuestras actividades haciendo una presentación de nuestro trabajo conversando con los propietarios de los locales gastronómicos de los barrios General Paz y Güemes, quienes al comentarles acerca del aprovechamiento de los alimentos sobrantes de sus emprendimientos, abrieron sus ojos grande y dijeron inmediatamente: ¿por qué, no?”, aclaró.
De esta manera, Alimó conectó los excedentes de comida con consumidores, ofreciendo alimentos en buen estado a precios accesibles en restaurantes, cafeterías y tiendas locales.
En la ciudad de Córdoba cuentan con varios locales adheridos que pueden recuperar hasta un 85% de los productos que sobran diariamente.
Además de ayudar al medio ambiente y marcar la diferencia, con esta iniciativa se puede disfrutar de una buena comida y ahorrar dinero, formado parte de una comunidad sustentable a través del hecho de combatir el desperdicio alimentario.
Mientras, “proponemos unirse a nuestra comunidad y transformar nuestros hábitos alimenticios para un planeta más saludable, con el firme compromiso de salvar a nuestra gran casa, que es la Tierra”, comentó con entusiasmo.
16.000.000 de toneladas de alimentos se tiran en Argentina por año y en el mundo el 17% de toda la comida producida se desecha, lo que provoca el 10% de las emisiones de gases efecto invernadero en el mundo.
Marcar la diferencia
“Como consumidores tenemos el poder de marcar una diferencia significativa en el medio ambiente, eligiendo productos que fomentan un ciclo de consumo responsable y sostenible”, proponen en su página web, donde los interesados en sumarse pueden encontrar un formulario para completar y unirse a la causa.
Para quienes tienen un negocio y están interesados en ofrecer productos responsables y al costo, pueden unirse a la causa para reducir el desperdicio de alimentos.
“Tenemos la visión de facilitar una redistribución eficiente y solidaria de alimentos excedentes, promoviendo la sostenibilidad, la solidaridad y el acceso equitativo a la alimentación, pues, como ya lo dije, cada local puede llegar a recuperar hasta un 85% de su producción”, destacó Olmedo.
Por último, el equipo de trabajo de la paltaforma posee el enfoque en ofrecer soluciones sostenibles tanto para negocios gatronómicos como para consumidores conscientes, con un modelo de suscripciones mensuales.
Una plataforma de gestión
Esta es una plataforma en línea de tiempo real, la cual permite a negocios gastronómicos gestionar excedentes de alimentos de manera sencilla, ajustando la oferta según la demanda y recibiendo notificaciones de productos próximos a vencer, además de facilitar la redistribución a instituciones benéficas o la venta a precios reducidos a través de la App.
Por otra parte, “Boxs Alimó” ofrece aquellos alimentos que no se lograron vender durante el día, además de establecer el horario para la recogida y permitir que los clientes se lleven un plato de comida delicioso a precios más bajos para atraerlos con ofertas llamativas.
Por último, desde Alimó invitan a unirse a la lucha contra el desperdicio de alimentos y beneficiarse con esta acción.
Te puede interesar
Se derrumbó un techo y cayó sobre un bar en Güemes: un muerto y varios heridos
El siniestro se produjo en bulevar San Juan 673 de barrio Güemes, por causas a establecer. Los escombros cayeron sobre un bar de la planta baja, ocasionando la muerte de un hombre de 34 años, heridos y daños en un vehículo estacionado sobre la calzada.
Carlos Paz: la Municipalidad absorberá el servicio de cloacas y se garantizan todos los puestos de trabajo
Tras largos meses de conflicto, el acuerdo entre la Municipalidad y la Coopi se alcanzó este viernes. El 20 de mayo será efectivizado.
Choque múltiple en la Chacabuco: la Justicia dictó más de 6 años de prisión para Pacha
Cristian Pacha cumplirá la pena bajo la modalidad domiciliaria. El hombre, que conducía a alta velocidad, perdió el control del vehículo y arrolló a una decena de personas.
Judiciales de Córdoba sostienen el reclamo por la equiparación salarial y consideran medidas a nivel nacional
Tras una nueva jornada de protesta, las y los empleados de la Justicia de Córdoba recibieron el apoyo de la Federación Judicial Argentina. El representante del sector a nivel nacional adelantó que si no se abre una instancia formal de negociación decretarán un paro en todo el país.
La Municipalidad de Córdoba extiende la validez de las licencias de conducir hasta el 16 de junio
Aplica a los registros de todas las categorías con vencimiento entre el 12 de mayo y 15 de junio de este año. Según las autoridades, las medidas de reclamo de las y los empleados nucleados en el Suoem complican la renovación de los plásticos.
Juicio Neonatal: posponen para el 18 de junio el veredicto contra los acusados por las muertes de bebés
La Cámara 7a. del Crimen de Córdoba pospuso la fecha del veredicto de los jurados contra la enfermera, médicos y ex funcionarios acusados por la muerte de cinco bebés y ocho presuntos intentos de homicidio a recién nacidos. Los pedidos de condenas de la fiscalía.