Juicio Neonatal: posponen para el 18 de junio el veredicto contra los acusados por las muertes de bebés

La Cámara 7a. del Crimen de Córdoba pospuso la fecha del veredicto de los jurados contra la enfermera, médicos y ex funcionarios acusados por la muerte de cinco bebés y ocho presuntos intentos de homicidio a recién nacidos. Los pedidos de condenas de la fiscalía.

Para Brenda Agüero, la enfermera acusada de dar los pinchazos mortales, la fiscalía de Cámara pidió la pena de prisión perpetua. Foto: LNM

El juicio por las muertes de bebés en el Hospital Materno Neonatal llegará a su fin el 18 de junio, día en el que se dará a conocer el veredicto contra los 11 acusados. La sentencia del proceso que investiga presuntos ataques sobre 13 bebés en el nosocomio público estaba prevista para el 2 de junio, pero las conclusiones de las partes se extendieron más de lo pautado. 

El juicio oral y público investiga cinco muertes y ocho presuntas lesiones que sucedieron en el Hospital Materno Neonatal de la ciudad de Córdoba entre marzo y junio de 2022.

La principal acusada es la enfermera Brenda Agüero, imputada por cinco asesinatos y ocho homicidios en grado de tentativa. Además, diez funcionarios públicos están acusados de omisión de deberes y encubrimiento, entre ellos el ex ministro de Salud, Diego Cardozo, y la ex directora del hospital Liliana Asís. 

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 7a. Nominación, integrada por Patricia Soria, José Daniel Cesano y Laura Huberman, y el jurado popular son quienes determinarán las penas. 

Días atrás, los fiscales de Cámara, Sergio Ruiz Moreno y Mercedes Balestrini, dieron sus alegatos y pidieron la pena máxima para Brenda y otras más leves para los funcionarios. En tanto, los abogados querellantes se distanciaron de la fiscalía y solicitaron prisión efectiva para las y los altos mandos del hospital y del ministerio. 

Las próximas semanas los defensores de los acusados presentarán sus alegatos. El veredicto se conocerá el 18 de junio. Dos semanas después serán dados a conocer los fundamentos de la sentencia.

A continuación, el detalle de las penas solicitadas para los 11 acusados y acusadas:

Brenda Agüero: prisión perpetua.

Diego Cardozo: tres años de prisión condicional y tres de inhabilitación.

Liliana Asís: cuatro años de prisión en modalidad domiciliaria y tres de inhabilitación.

Pablo Carvajal: tres años de prisión condicional y tres de inhabilitación.

Alejandro Gauto: tres años de prisión condicional y tres de inhabilitación especial.

Marta Elena Gómez: cuatro años de prisión y tres de inhabilitación.

Alejandro Escudero Salama: cuatro años de prisión y tres de inhabilitación.

Adriana Luisa Moralez: tres años de prisión condicional.

María Alejandra Luján: un año de inhabilitación y el máximo de la multa.

Claudia Elizabeth Ringhelheim: un año de prisión, inhabilitación y el máximo de la multa.

Alicia Beatriz Ariza: un año de inhabilitación y el máximo de la multa.

Noticia relacionada: 

Juicio Neonatal: la querella se diferenció de la fiscalía y pidió penas efectivas para los ex funcionarios
La defensa de Asís, la ex directora del Neonatal, reiteró que no hubo encubrimiento

Te puede interesar

Choque múltiple en la Chacabuco: la Justicia dictó más de 6 años de prisión para Pacha

Cristian Pacha cumplirá la pena bajo la modalidad domiciliaria. El hombre, que conducía a alta velocidad, perdió el control del vehículo y arrolló a una decena de personas.

Judiciales de Córdoba sostienen el reclamo por la equiparación salarial y consideran medidas a nivel nacional

Tras una nueva jornada de protesta, las y los empleados de la Justicia de Córdoba recibieron el apoyo de la Federación Judicial Argentina. El representante del sector a nivel nacional adelantó que si no se abre una instancia formal de negociación decretarán un paro en todo el país.

La Municipalidad de Córdoba extiende la validez de las licencias de conducir hasta el 16 de junio

Aplica a los registros de todas las categorías con vencimiento entre el 12 de mayo y 15 de junio de este año. Según las autoridades, las medidas de reclamo de las y los empleados nucleados en el Suoem complican la renovación de los plásticos.

Cayó "El Gaucho", el líder de una banda de narcomenudeo que operaba en Córdoba y Santa Fe

Las intervenciones se originaron a partir de una investigación que comenzó en abril de este año, cuando las fuerzas federales realizaron dos allanamientos en la localidad de Frontera.

Allanaron el CPC de barrio Jardín: investigan presunta emisión de carnets truchos

El Departamento de Delitos Económicos de la Policía realizó cinco allanamientos en distintos puntos de la ciudad y también en el CPC de barrio Jardín. Investigan maniobras delictivas vinculadas al expendio irregular de carnets de conducir.

Se aprobó el proyecto de encerramiento de barrios en Villa Allende: escándalo durante la sesión

La propuesta fue tratada en el Concejo Deliberante de la Ciudad en la tarde del jueves y se aprobó con la mayoría de los votos positivos del oficialismo. Vecinos se concentraron en el ingreso del edificio manifestando su disconformidad.