Juicio Neonatal: posponen para el 18 de junio el veredicto contra los acusados por las muertes de bebés

La Cámara 7a. del Crimen de Córdoba pospuso la fecha del veredicto de los jurados contra la enfermera, médicos y ex funcionarios acusados por la muerte de cinco bebés y ocho presuntos intentos de homicidio a recién nacidos. Los pedidos de condenas de la fiscalía.

Para Brenda Agüero, la enfermera acusada de dar los pinchazos mortales, la fiscalía de Cámara pidió la pena de prisión perpetua. Foto: LNM

El juicio por las muertes de bebés en el Hospital Materno Neonatal llegará a su fin el 18 de junio, día en el que se dará a conocer el veredicto contra los 11 acusados. La sentencia del proceso que investiga presuntos ataques sobre 13 bebés en el nosocomio público estaba prevista para el 2 de junio, pero las conclusiones de las partes se extendieron más de lo pautado. 

El juicio oral y público investiga cinco muertes y ocho presuntas lesiones que sucedieron en el Hospital Materno Neonatal de la ciudad de Córdoba entre marzo y junio de 2022.

La principal acusada es la enfermera Brenda Agüero, imputada por cinco asesinatos y ocho homicidios en grado de tentativa. Además, diez funcionarios públicos están acusados de omisión de deberes y encubrimiento, entre ellos el ex ministro de Salud, Diego Cardozo, y la ex directora del hospital Liliana Asís. 

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 7a. Nominación, integrada por Patricia Soria, José Daniel Cesano y Laura Huberman, y el jurado popular son quienes determinarán las penas. 

Días atrás, los fiscales de Cámara, Sergio Ruiz Moreno y Mercedes Balestrini, dieron sus alegatos y pidieron la pena máxima para Brenda y otras más leves para los funcionarios. En tanto, los abogados querellantes se distanciaron de la fiscalía y solicitaron prisión efectiva para las y los altos mandos del hospital y del ministerio. 

Las próximas semanas los defensores de los acusados presentarán sus alegatos. El veredicto se conocerá el 18 de junio. Dos semanas después serán dados a conocer los fundamentos de la sentencia.

A continuación, el detalle de las penas solicitadas para los 11 acusados y acusadas:

Brenda Agüero: prisión perpetua.

Diego Cardozo: tres años de prisión condicional y tres de inhabilitación.

Liliana Asís: cuatro años de prisión en modalidad domiciliaria y tres de inhabilitación.

Pablo Carvajal: tres años de prisión condicional y tres de inhabilitación.

Alejandro Gauto: tres años de prisión condicional y tres de inhabilitación especial.

Marta Elena Gómez: cuatro años de prisión y tres de inhabilitación.

Alejandro Escudero Salama: cuatro años de prisión y tres de inhabilitación.

Adriana Luisa Moralez: tres años de prisión condicional.

María Alejandra Luján: un año de inhabilitación y el máximo de la multa.

Claudia Elizabeth Ringhelheim: un año de prisión, inhabilitación y el máximo de la multa.

Alicia Beatriz Ariza: un año de inhabilitación y el máximo de la multa.

Noticia relacionada: 

Juicio Neonatal: la querella se diferenció de la fiscalía y pidió penas efectivas para los ex funcionarios
La defensa de Asís, la ex directora del Neonatal, reiteró que no hubo encubrimiento

Te puede interesar

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan

En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.

Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho

Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.

El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte

La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín

Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.