Carlos Paz: la Municipalidad absorberá el servicio de cloacas y se garantizan todos los puestos de trabajo

Tras largos meses de conflicto, el acuerdo entre la Municipalidad y la Coopi se alcanzó este viernes. El 20 de mayo será efectivizado.

El Ejecutivo deberá incorporar a 23 de los 48 trabajadores y el resto seguirá en la Coopi. Foto: SIPOS

 Tras largos meses de conflicto, y luego de sostenidas manifestaciones en las calles de Carlos Paz y frente a la Secretaría de Trabajo, este viernes se acordó finalmente el traspaso a la Municipalidad de dicha ciudad del servicio de cloacas que prestaba la Cooperativa Integral (Coopi), con la garantía de continuidad laboral para los 48 trabajadores, tal como demandada el Sindicato del Personal de Obras Sanitarias (SIPOS).

"Luego de varios meses de audiencias, postergaciones del traspaso del servicio, movilizaciones y toma pacífica de la planta de tratamientos de Costa Azul, finalmente concluyó el conflicto y hay una resolución", celebró el gremio. 

Adelantaron desde el SIPOS que el martes 20 de mayo, a las 12, se efectivizará el traspaso del servicio de saneamiento.

El acuerdo al que llegaron las partes establece que el Ejecutivo deberá incorporar a 23 de los 48 trabajadores que se encuentran vinculados al servicio de cloacas, reconociendo sus actuales condiciones laborales (convenio colectivo, antigüedad, remuneración y representación sindical); y que los 25 trabajadores que no pasen, tendrán asegurados sus puestos de trabajo en la Cooperativa, con las mismas condiciones que tienen actualmente.

En este sentido, el lunes 19 se llevará a cabo el acto de manifestación de aceptación de traspaso de los trabajadores.

"Fueron meses de lucha, incertidumbre, pero que sirvieron para que ninguna familia pierda sus fuentes de ingresos", subrayaron desde la Comisión Directiva del SIPOS, a través de un mensaje en sus redes, en el que además agradecieron el acompañamiento de gremios, agrupaciones y organizaciones en este proceso.

Noticia relacionada:

/contenido/480574/carlos-paz-reclaman-que-la-municipalidad-absorba-a-48-trabajadores-del-servicio-

Te puede interesar

Se derrumbó la mampostería de un edificio y cayó sobre un bar en Güemes: un muerto y varios heridos

El siniestro se produjo en bulevar San Juan 673en la noche del sábado, por causas a establecer. Los escombros cayeron sobre un bar de la planta baja, ocasionando la muerte de un hombre de 34 años, heridos y daños en un vehículo estacionado sobre la calzada.

Desarrollaron en Córdoba una App para luchar contra el desperdicio de alimentos

Se trata de Alimó, una plataforma innovadora de alimento circular que transforma la manera en que los negocios gastronómicos manejan sus excedentes alimentarios, conecta sabores y combate desperdicios.

Choque múltiple en la Chacabuco: la Justicia dictó más de 6 años de prisión para Pacha

Cristian Pacha cumplirá la pena bajo la modalidad domiciliaria. El hombre, que conducía a alta velocidad, perdió el control del vehículo y arrolló a una decena de personas.

Judiciales de Córdoba sostienen el reclamo por la equiparación salarial y consideran medidas a nivel nacional

Tras una nueva jornada de protesta, las y los empleados de la Justicia de Córdoba recibieron el apoyo de la Federación Judicial Argentina. El representante del sector a nivel nacional adelantó que si no se abre una instancia formal de negociación decretarán un paro en todo el país.

La Municipalidad de Córdoba extiende la validez de las licencias de conducir hasta el 16 de junio

Aplica a los registros de todas las categorías con vencimiento entre el 12 de mayo y 15 de junio de este año. Según las autoridades, las medidas de reclamo de las y los empleados nucleados en el Suoem complican la renovación de los plásticos.

Juicio Neonatal: posponen para el 18 de junio el veredicto contra los acusados por las muertes de bebés

La Cámara 7a. del Crimen de Córdoba pospuso la fecha del veredicto de los jurados contra la enfermera, médicos y ex funcionarios acusados por la muerte de cinco bebés y ocho presuntos intentos de homicidio a recién nacidos. Los pedidos de condenas de la fiscalía.