Nueva baja en el equipo de Milei: dejó su cargo el secretario de Transformación del Estado

Se van a cumplir los 100 días de gobierno, el período ventana para toda nueva gestión. Y otro funcionario abandona el Ejecutivo. Armando Guibert estaba en la mira tras el aumento de sueldos que se dio el Presidente y altos funcionarios que después se dejó sin efecto.

Guibet argumentó "razones personales" al elevar su renuncia. Foto: gentileza

Este lunes se conoció oficialmente una nueva baja en el equipo de Gobierno de Javier Milei. Presentó su renuncia como secretario de Transformación del Estado y Función Pública, Armando Guibert, un funcionario de estrecha relación con el jefe de Gabinete de Ministros, Nicolás Posse.

Guibert estuvo involucrado en el decreto firmado por el presidente Milei, donde se dispuso un incremento del 48 por ciento en los sueldos del propio jefe de Estado y altos funcionarios del Poder Ejecutivo. Tras el escándalo por semejante suba, en tiempos donde el mensaje del Gobierno es "no hay plata", se decidió dejar sin efecto la norma.

No obstante, por el mencionado decreto saltó en su momento otro fusible: poco entendieron sobre qué responsabilidad tenía en el aumento de sueldos, pero el secretario de Trabajo, Omar Yasín, fue echado por el Presidente mientras ofrecía una entrevista a La Nación+. 

De Armando Guibert también se habló en su momento, en tanto ocupaba dos funciones que de por sí eran incompatibles: era secretario de Transformación del Estado y Función Pública y director del Banco Nación ad honórem. 

Ex funcionario del ex presidente Carlos Menem, con central participación en la reforma del Estado, fue designado "ah honorem" en el directorio del mayor banco del país.

La renuncia de Guibert se produce cuando trascendió que el Gobierno llevará adelante el despido de miles de trabajadores estatales. Es más, en su área se estudia la no renovación de contratos, que vencen el 31 de marzo tras una prórroga de tres meses que dio el Poder Ejecutivo, y que implicaría el despido de nada menos que 70 mil agentes de la Administración Pública, de distintos organismos, áreas y ministerios.

Noticias relacionadas

Tras aumentarse el sueldo y quedar en evidencia, Milei despidió a su secretario de Trabajo, Omar Yasín
Escándalo: en pleno ajuste y por decreto, Milei aumentó su sueldo y el de su Gabinete un 48%

Te puede interesar

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.