Finalmente, Victoria Villarruel anuló el aumento en la dieta de los senadores
Aparecía como una resistencia de la vicepresidenta y titular de Senado, pero los últimos acontecimientos que alcanzaron su punto máximo con la anulación del incremento que se había dado el propio Presidente, la obligaron a dar marcha atrás y sumarse a lo dispuesto por su par de Diputados Martín Menem.
La vicepresidenta de la Nación y titular de Senado, Victoria Villarruel, se sumó este lunes al diputado Martín Menem y retrotrajo el aumento del 30 por ciento en las dietas de los senadores, en medio de la polémica que escaló al Poder Ejecutivo y que terminó con el secretario de Trabajo, Omar Yasin, fuera del Gobierno.
De esta manera, Villarruel despejó la duda que merodeó durante todo el fin de semana sobre qué haría respecto al incremento en los salarios de los legisladores.
Desde su entorno especificaron que fue por un pedido expreso del presidente Javier Milei, que durante el fin de semana motorizó el despido de Yasin.
La decisión fue comunicada a través de un documento conjunto con Menem, en el que dejan sin efecto una resolución firmada por el ex vicepresidente de la Nación Amado Boudou y el ex diputado y presidente de la Cámara baja Julián Domínguez, que otorgaba la equiparación y movilidad automática de la dieta.
El derrotero del aumento en las dietas.
La semana pasada, Menem y Villarruel acordaron otorgar un aumento de aproximadamente el 30 por ciento en las dietas de los legisladores nacionales, en línea con los incrementos que quedaron cristalizados en la paritaria de los trabajadores del Congreso de la Nación.
El desagregado comprendía un primer aumento retroactivo al 1 de enero de 2024 del 16 por ciento y un 12 por ciento al 1 de febrero.
Este 30 por ciento de aumento había sido dispuesto el 23 de febrero pasado a través de una resolución conjunta pero dejaba afuera a los parlamentarios nacionales, aplicando únicamente al personal de ambas casas legislativas.
Luego de esta equiparación a la paritaria del personal legislativo (gremio APL), el sueldo base de un diputado nacional quedaría cerca de la línea de los dos millones de pesos brutos por mes. A esto había que agregarle el plus por desarraigo que perciben los diputados y senadores que no representan a la ciudad de Buenos Aires, ni a municipios cercanos del AMBA, sumado los pasajes de avión y ómnibus, y los gastos de representación.
Fuente: NA
Noticias relacionadas
Te puede interesar
Tierra del Fuego vivió un histórico paro general, ante el riesgo de pérdida de 7.000 puestos de trabajo
La medida de fuerza se llevó adelante este miércoles, con alta adhesión y en rechazo a la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a productos importados de electrónica, en perjuicio de la industria de la provincia austral.
Una nueva acción represiva contra los jubilados dejó un saldo de al menos 80 heridos y cuatro detenidos
Efectivos de diversas fuerzas ocuparon la calle y arremetieron con gases lacrimógenos contra una marcha pacífica de jubilados, en demanda de medicamentos gratuitos, recomposición de haberes y reactivación de la moratoria previsional.
La familia de Pablo Grillo informó que "salió bien" la operación que le practicaron este miércoles
Su familia precisó que "pudieron colocarle la válvula y un catéter para desviar el exceso de líquido cefalorraquídeo (LCR) al abdomen". Está internado desde el 12 de marzo, cuando fue herido por Gendarmería, en el marco de una marcha de jubilados.
"Les molesta el Estado cuando garantiza derechos, pero lo declaran esencial cuando se trata de prohibir la protesta"
El secretario General de ATE Capital y secretario Adjunto de la CTA, Daniel Catalano, cuestionó el DNU 340/2025, a través del cual el Gobierno nacional amplía las actividades consideradas esenciales, para limitar el derecho a huelga.
Para atrás: la Secretaría de Derechos Humanos pasará a ser Subsecretaría con un recorte del 40%
En un avance contra las políticas de Memoria, Verdad y Justicia, el Gobierno anunció que degradará la Secretaría de DD.HH., tendrá un recorte del 40% en su estructura y un 30% en el personal. Adorni justificó que el vaciamiento implicará "un ahorro".
"A seguir, el partido no termina": operan este miércoles a Pablo Grillo por el cuadro de hidrocefalia
El fotógrafo, herido gravemente en la represión policial del 13 de marzo, regresó a terapia intensiva tras identificarse un cuadro de hidrocefalia. El martes fue sometido a una punción, pero finalmente este miércoles será intervenido quirúrgicamente.