UEPC anunció un paro por 24 horas para el 14 de marzo y acciones en toda la provincia

Las medidas dispuestas por la asamblea provincial del gremio responden a la "falta de una propuesta de aumento salarial por parte del Gobierno". También demandan al Gobierno nacional la restitución del Fonid y el Fondo Compensador.

En la asamblea también se repudió el discurso que pronunció Javier Milei, en el que habló del lavado de cerebro que es la educación pública. Foto: UEPC

La asamblea de delegados y delegadas departamentales de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), reunida este jueves, dando continuidad al cuarto intermedio votado en la última asamblea, dispuso por mayoría una serie de acciones, entre las que se destaca un paro por 24 horas para el jueves 14 de marzo.

Las medidas responden, según explicó la entidad gremial, a la "falta de una propuesta de aumento salarial por parte del Gobierno".

Entre el lunes 11 y el miércoles 13 de marzo, en tanto, se realizarán acciones a contraturno, de acuerdo a la modalidad que determine cada departamento.

Además, en caso de no haber una propuesta salarial, el lunes 18 de marzo se desarrollarían asambleas de una hora por turno en las escuelas, para seguir debatiendo las acciones a seguir. Y en caso de presentarse una oferta por parte de la Provincia, se suspenderían las acciones y medidas, y se habilitarían los mecanismos de consulta que tiene previsto el sindicato.

En la asamblea, se ratificaron las demandas expuestas en la asamblea provincial del 28 de febrero: 

- Exigir que se cumpla la paritaria del 2023. 
- Instar a que se complete la titularización de las y los compañeros de PIT, PROA, Coordinaciones de Curso y Nivel Superior.

- Ante la diversidad de problemas edilicios, funcionales y/o de infraestructura exigir que el Gobierno provincial cumpla con los planes de infraestructura de manera inmediata. 
- Mantener la eliminación de los artículos 3 y 4 de la Resolución 07/2024 referida al ítem “Profesionalidad Docente". 
- Exigir la mejora inmediata de los servicios de Apross en toda la provincia de Córdoba.

Y en cuanto a la Ley 10.694, exigir: 

- La eliminación del diferimiento de las y los compañeros jubilados. 
- El cumplimiento del Fallo Bossio (pago del 82% móvil). 
- La eliminación del descuento por doble beneficio. 

Los reclamos también alcanzan al plano nacional, con la exigencia de la devolución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid); la devolución del Fondo Compensador; la Convocatoria a paritarias nacionales; y el Sostenimiento de la 5ta. hora y de todos los Programas Nacionales. 

Asimismo, por unanimidad la Asamblea resolvió repudiar las declaraciones del presidente Javier Milei, realizadas el miércoles 6 de marzo en el acto de inauguración del ciclo lectivo, en el establecimiento de gestión privada “Cardenal Copello", del barrio porteño de  Villa Devoto. 

La UEPC fundamentó que "en dicho discurso de más de una hora a estudiantes de este colegio secundario, la máxima autoridad del Ejecutivo nacional se dedicó a 'bajar línea' hablando de 'comunistas', 'socialistas', 'zurdos' y 'asesinos de pañuelos verdes' -palabras textuales-. Además hizo apología a la violación en un comentario a modo de chiste subido de tono sobre los burros". 

Pero considera la entidad gremial que es más grave aún que el Presidente celebró que "los jóvenes llevan menos tiempo expuestos al mecanismo de lavado de cerebro que es la educación pública, independientemente de que sea de gestión estatal o privada"; y expresó que "los contenidos (de la escuela) están recontra rojos". 

"Como UEPC nos pronunciamos en contra de este nuevo ataque hacia la educación pública por parte de un gobierno que, tanto discursiva como política y económicamente, nos viene golpeando permanentemente", apuntaron.

Noticias relacionadas:

Financiamiento Educativo: tras el fin del Fonid, el Gobierno prorrogó un artículo que envía fondos a provincias
Paro nacional universitario el 14 de marzo: Adiuc adhiere y no inician las clases en la UNC

Te puede interesar

Bomberos combaten un incendio en un edificio de barrio Alberdi: hay 30 personas evacuadas

El foco se desató en el interior de edificio ubicado en la calle 27 de abril al 900 de barrio Alberdi. Personal de Bomberos y de DUAR trabaja para extinguir las llamas. Por precaución fueron evacuadas 30 personas.

ATE Córdoba rechazó el desfinanciamiento del INTI: "El Gobierno ataca el desarrollo nacional"

La Mesa de Ciencia y Técnica de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Córdoba, denunció el desfinanciamiento del sistema de producción de conocimiento público y rechazó el decreto del ministro Federico Sturzenegger. "Implica despidos masivos y una pérdida de capacidades estratégicas", alertan.

Mercado Libre se niega a pagar impuestos: por las "altas tasas", cerrará la oficina de la Ciudad de Córdoba

La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.

La Municipalidad lanzó el plan integral "Mayor Salud", para fomentar una vejez saludable y activa

La propuesta se pone en marcha con Circuito Mayor, un programa de valoración clínica médica, social y cognitiva, dirigido a personas mayores de 60 años, que se implementará en los 15 centros de día municipales y en centros de jubilados.

Un camión chochó contra un puente en la ruta 7 y lo derribó: hay desvíos entre Vicuña Mackena y La Cautiva

La Policía de Córdoba informó que se activó un corte total en la ruta 7 tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Por el momento, no se reportaron heridos. El desplome sucedió después de que un camión impactó con la parte inferior de la estructura.

Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera

La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.