Ante la quita del incentivo docente y la falta de acuerdo salarial, Sadop realiza un paro por 48 horas
El gremio de docentes privados rechazó por insuficiente la propuesta del Gobierno provincial y definió para este lunes un paro sin asistencia a los lugares de trabajo y una movilización para el martes 5 de marzo.
Tras la reunión de la semana pasada donde el Gobierno nacional no dio respuestas a la fijación del piso salarial docente y confirmó que no se pagará el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), desde el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) convocaron a un paro por 48 horas a partir de este lunes.
"El no giro de este fondo implica un arbitrario e injusto recorte salarial del 10% y reservándose para sí el uso a discreción del dinero de todos los docentes argentinos con otros fines desconociendo la afectación específica que por ley tiene esa partida. Por dicha razón, se convoca a un paro de actividades sin concurrencia a las escuelas para el lunes 4 de marzo", indicó Gerardo Bernardi a la prensa tras la reunión del miércoles pasado.
"En Córdoba, luego de analizar los mandatos de nuestros delegados, se rechazó por insuficiente la propuesta del Gobierno provincial por lo se define un paro de 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo y con movilización para el día martes 5 de marzo", continuó.
"La contrapropuesta del Gobierno no compensa las perdidas salariales sufridas en el último trimestre del
2023 y deja los salarios muy lejos de la canasta básica alimentaria y de los 680 mil pesos que se necesitan
hoy para no ser pobres en la provincia de Córdoba", continúa el comunicado.
"Por eso los docentes privados estamos dispuestos a llevar adelante diferentes acciones complementarias de visibilización de nuestra situación laboral y salarial", explicó.
"En esta coyuntura, les exigimos también a las patronales privadas responsables de los salarios docentes de sus escuelas, que tomen cartas en el asunto y se comprometan en dar respuestas concretas que permitan aliviar la crítica situación por la que estamos atravesando los docentes privados cordobeses", cierra el documento que se conoció este miércoles.
"Desde Sadop resolvimos este miércoles un paro de 48 horas para la semana venidera -por este lunes y martes-. El paro del primer día, lunes 4, tiene un contexto nacional y es por la ratificación del Gobierno Nacional de no enviar fondo a las provincias para el pago del Fonid. Es más, nos dijeron que no solo no la van a girar, sino que lo van a utilizar con otros fines, y por para mejorar el salario docente, como lo dice claramente la ley que lo crea en el año 1998", indicó Bernardi.
"El Gobierno nacional está recortando en forma injusta, arbitraria y unilateral el 10% de nuestros salarios, confirmándonos además que no habrá ningún tipo de financiamiento nacional para el sistema educativo: no habrá dinero para el Fondo de Compensación Salarial, para la formación docente, para conectividad, para los programas de terminalidad, entre otras de las áreas desfinanciadas", explicó el secretario general de Sadop Córdoba.
Y el segundo día, el martes 5, aclaró que la medida de fuerza será de orden provincial: "Lo hacemos por la insuficiente contrapropuesta del Gobierno de Córdoba porque no compensa las pérdidas salariales que tuvimos en los últimos meses del 2023 y el ofrecimiento porcentual para el primer trimestre del 2024. Nos dicen que será la mitad de los índices de inflación de esos meses, dejando nuestros salarios obviamente muy por debajo de la línea de la pobreza", cerró.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Tras la implementación de la SUBE, agregan la opción de utilizar el código QR para abonar el boleto
La Municipalidad de Córdoba informó que ya se puede utilizar la billetera virtual y el código QR del Banco Nación para abonar el pasaje del transporte público. La tarjeta Red Bus sigue vigente y convive con los demás sistemas.
AOITA realiza asambleas este viernes y analiza un paro de colectivos interurbanos
La medida afectará a todas las empresas de interurbanos hasta las 8 de la mañana. El sindicato denunció que la Provincia y las compañías no avanza en la negociación y alertó que, de seguir así, el reclamo se acrecentará desde el próximo lunes.
Luego del estreno de El Eternauta, aumentaron un 300% las consultas de personas que dudan de su identidad
Belén Altamiranda Taranto, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba, destacó el éxito internacional de la serie y recordó que "todavía quedan alrededor de 300 personas que están viviendo con una identidad falsa".
Murió un hombre que estaba preso en Bouwer: la familia denuncia falta de atención médica
Ramón Dante Moyano tenía 61 años y cumplía una condena por robo calificado. En el 2024 le fue detectada una hernia umbilical por lo que la Justicia ordenó que fuera intervenido quirúrgicamente. Sin embargo, nunca fue operado.
A 50 años de la fuga de 26 presas políticas de la cárcel del Buen Pastor, habrá distintas actividades
Desde la Colectiva por la Fuga invitan a participar de las distintas intervenciones artísticas y políticas que tendrán lugar este sábado 24 de mayo, desde las 15 horas en el hoy Paseo del Buen Pastor. "En Memoria y Homenaje de las 26 compañeras, y de las 9 que hoy siguen desaparecidas", indica la convocatoria.
Empieza el juicio por el crimen de Daniel Coria, que habría sido encargado desde la cárcel de Cruz del Eje
Este viernes, a las 9, comenzará a desarrollarse en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 6a. Nominación el juicio oral por la muerte de Daniel Enrique Coria el 15 de febrero de 2023 en un descampado de Bajada de Piedra y Ramón Mestre.