Avanza la puesta en marcha de las "Guardias Locales de Prevención y Convivencia"

Más de 100 intendentes participaron de la primera jornada de capacitación llevada a cabo en el Centro de Convenciones. El gobernador Martín Llaryora encabezó el cierre del encuentro con los jefes comunales de distintas localidades de la provincia.

Llaryora, durante el cierre de la capacitación en Seguridad Ciudadana. Foto: prensa.cba

El gobernador Martín Llaryora encabezó este sábado el cierre de la primera Jornada de Capacitación en Seguridad Ciudadana para Líderes Locales, que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Córdoba, con la presencia de 111 intendentes y jefes comunales de toda la provincia.  

“Están acá porque ustedes entienden que hoy la seguridad es parte de la demanda de la ciudadanía, de sus vecinos”, señaló el gobernador, y añadió: “Claramente hoy se volvió parte de una agenda transversal de todas las comunidades, que debemos atender trabajando en conjunto”.  

El mandatario subrayó la decisión de abordar la búsqueda de soluciones de manera conjunta y responsable: "Somos de distintos partidos políticos, tenemos ideologías diferentes, pero claramente nos interesa hacer una buena gestión. Y la seguridad es un elemento esencial. Vamos a combatir la inseguridad en un momento tremendamente difícil”. 

Municipios que adhirieron a la Ley de Seguridad

Esta primera jornada de capacitación, se brinda en el marco de la nueva Ley de Seguridad Pública y Ciudadana 10.954, sancionada por la Legislatura de la Provincia de Córdoba, que tiene como uno de sus principales objetivos integrar a los 427 municipios y comunas de Córdoba al Sistema Público de Seguridad.  

Los más de 100 municipios que participaron este sábado, representados por su máxima autoridad, ya han adherido a la mencionada ley.  

A partir de esta capacitación, cada municipio y comuna podrá ir conformando las Guardias Locales, quienes tendrán un rol fundamental como agentes, realizando tareas preventivas y disuasivas, de manera auxiliar a la Policía y demás fuerzas de seguridad.  

“Vamos a ser rigurosos, porque nosotros queremos que esto ayude a la gente. Queremos en serio que sea una herramienta de transformación. No buscamos maquillaje”, destacó Llaryora.  

Durante la jornada se expusieron los principales lineamientos de la Ley de Seguridad Pública y Ciudadana 10.954, y especialistas del sector académico brindaron exposiciones en diversas temáticas referidas al diseño e implementación de políticas públicas en materia de Seguridad Ciudadana. 

Una herramienta para "prevenir el delito"

El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, señaló: “Pretendemos dotar a los intendentes de una nueva herramienta para la prevención del delito. La seguridad es mucho más que la Policía, pese a que esta sea la columna vertebral. Y eso es lo que queremos reforzar”. 

En tanto el intendente capitalino, Daniel Passerini, dijo que "se trata de una gran oportunidad". Reconoció la responsabilidad que implica la adhesión a la norma, y señaló que "es un desafío en innovación en políticas públicas, una demanda de la sociedad que busca una mejor capacidad de respuesta a través de un Estado presente”. 

Te puede interesar

El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"

El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.

El defensor de la enfermera Brenda Agüero afirmó su inocencia: "La manipulación cruzó la investigación"

Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.

Dos autos colisionaron en Circunvalación y un hombre falleció tras el impacto

Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.

En una multitudinaria asamblea del Suoem, Daniele adelantó que el plan de lucha "se va a profundizar"

Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.

En unidad, los gremios estatales se movilizaron para exigir la normalización de Apross

Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.

Trabajadores y trabajadoras de La Voz del Interior difundieron una carta abierta: "Cobramos sueldos humillantes"

Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.