Presentan acción de amparo contra el capítulo del DNU que deroga la Ley de Tierras
La Fundación Interactiva para la Cultura del Agua afirma que "no surge ni por indicio del DNU, cuál es el beneficio que implica la derogación de la Ley de Tierras"; y alerta que, por el contrario, permite "que las tierras rurales y sus recursos naturales queden en poder de extranjeros, sin límite, ni cupo ni control".
La Fundación Interactiva para la Cultura del Agua (FIPCA), que preside el militar retirado Julio César Urien, presentó una acción de amparo contra el capítulo del decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/2023, que derogó la denominada Ley de Tierras.
Con el patrocinio de los abogados Eduardo Barcesat y Daniel Valmaggia, la acción judicial reclama "la anulación absoluta e insanable del artículo 154 del DNU 70/2023, que establece en su título VI ´Bioeconomía´, la derogación de la ley 26.737 (de Protección del Dominio Nacional sobre las Tierras Rurales)".
"No surge ni por indicio del DNU, cuál es el beneficio que implica la derogación de la Ley de Tierras 26.737, para evitar el mayor deterioro de la situación social y económica", advierte el documento.
"Por el contrario, al permitir que las tierras rurales y sus recursos naturales queden en poder de extranjeros, sin límite, ni cupo ni control, claramente priva a la Argentina de sus recursos para poder superar cualquier crisis social y económica", añade.
Según la Fundación, el decreto "pretende modificar una ley nacional de rango superior y de orden público, lo que acarrea un daño irreparable a la Nación y al pueblo argentino en general".
"Su derogación permite la venta indiscriminada y sin límite ni tope alguno, de parte y/o todo el territorio Argentino, a cualquier potencia extranjera, sociedad y/o fondos de inversión y/o mega millonarios extranjeros, y/o fideicomisos constituidos en fraude a la ley", subraya el texto.
La causa quedó radicada ante el juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal número cinco, a cargo de la magistrada María Alejandra Biotti, y registrada con el número 516/2024.
La Fundación pidió "que se dicte, como medida cautelar, la inmediata suspensión de la vigencia del artículo 154" del DNU "en virtud de la gravedad, peligro y daño que implica el mismo para la Soberanía Nacional, Territorial, Poblacional, Económica, de Recursos Naturales y de Poder que conlleva para la República Argentina".
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
"Les molesta el Estado cuando garantiza derechos, pero lo declaran esencial cuando se trata de prohibir la protesta"
El secretario General de ATE Capital y secretario Adjunto de la CTA, Daniel Catalano, cuestionó el DNU 340/2025, a través del cual el Gobierno Nacional amplía las actividades consideradas esenciales, para limitar el derecho a huelga.
Las fuerzas de seguridad vuelven a reprimir la marcha de jubilados que se realiza frente al Congreso
Efectivos de diversas fuerzas ocupan la calle y arremeten con gases lacrimógenos contra una marcha pacífica de jubilados que demanda la gratuidad de los medicamentos, recomposición de haberes y la reactivación de la moratoria previsional.
Para atrás: la Secretaría de Derechos Humanos pasará a ser Subsecretaría con un recorte del 40%
En un avance contra las políticas de Memoria, Verdad y Justicia, el Gobierno anunció que degradará la Secretaría de DD.HH., tendrá un recorte del 40% en su estructura y un 30% en el personal. Adorni justificó que el vaciamiento implicará "un ahorro".
"A seguir, el partido no termina": operan este miércoles a Pablo Grillo por el cuadro de hidrocefalia
El fotógrafo, herido gravemente en la represión policial del 13 de marzo, regresó a terapia intensiva tras identificarse un cuadro de hidrocefalia. El martes fue sometido a una punción, pero finalmente este miércoles será intervenido quirúrgicamente.
Jubilaciones: Diputados oficializó la convocatoria a la sesión pedida por bloques opositores
El peronismo, Encuentro Federal y radicales disidentes quieren aumentar las jubilaciones un 7,2 por ciento y elevar el bono de 70000 a 115 mil pesos.
La Plata: un hombre atropelló a tres personas, mató a dos y huyó
Tres hombres fueron atropellados por un conductor de una camioneta Ford Ranger en la localidad platense de Melchor Romero y provocó la muerte de dos de ellos, mientras que el tercero resultó gravemente herido y permanece internado.