Transporte interurbano: desde este martes el boleto se incrementa un 44,3 por ciento
Ya en enero las tarifas habían sufrido una suba de 97,4 por ciento. En lo que va del año, los aumentos autorizados por el Ersep alcanzan al 185 por ciento. El pasaje a Villa Carlos Paz rondará los 2.300 pesos.
El costo del transporte no deja de subir y viajar implica para los cordobeses abonar en muchos casos cifras exorbitantes. Como efecto de la quita de subsidios al transporte público, desde este sábado en la capital el boleto urbano cuesta 700 pesos. Y desde el martes, se aplicará un incremento del 44,3 por ciento a las tarifas del transporte interurbano.
Según informó este sábado el Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep), la nueva suba para el transporte interurbano será de 44,3 por ciento, y regirá desde el primer minuto del martes 20 de febrero. El incremento, se suma al anterior, dispuesto el pasado 19 de enero, que fue del 97,4 por ciento, por lo cual, en lo que va del año, el aumento será del 185 por ciento.
Los nuevos valores impactarán en el bolsillo los miles de usuarios que a diario viajan desde el Gran Córdoba a esta capital por cuestiones de trabajo, estudio u otras gestiones. Desde este martes, el boleto hasta Jesús María pasará a costar $ 2.685; hasta Carlos Paz $ 2.300 y hasta Alta Gracia $ 2.450.
En tanto, hacia otras localidades, los nuevos valores serán: desde la ciudad de Córdoba a Río Tercero: $ 7.500; desde Córdoba a San Francisco 11.430 y desde Córdoba a Río Cuarto $ 14.000.
Desde el Gobierno de la Provincia se aseguró la continuidad del Boleto Educativo Gratuito (BEG), el Boleto Obrero Social (BOS) y el Boleto Adulto Mayor (BAM).
Noticia relacionada
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD. HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.