
Se acerca un frente frío con posibles nevadas en las sierras de Córdoba
Así lo prevé el Observatorio Hidro-meteorológico de Córdoba para la noche del domingo y la madrugada del lunes.
Este viernes las empresas de transporte interurbano actualizaron la tarifa del boleto con aumentos que duplicaron los precios. La medida fue oficializada por el Ente Regulador de Servicios Públicos y representa la primer suba del año.
Córdoba19/01/2024El Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep) aprobó este jueves un nuevo aumento de tarifas en el servicio de transporte interurbano cuyo porcentaje es del 97%.
Tras la publicación del aumento en el Boletín Oficial, las empresas actualizaron los valores en sus boleterías. En ese marco, los precios rondan en un piso de $1.000 y ascienden hasta los $16.000 según la distancia de las localidades.
A partir de este viernes, los usuarios se encontraron con pasajes a casi el doble del valor anterior. Alejandro Ugalde, abogado de la Federación de Empresarios de Transporte Automotor de Pasajeros (Fetap), sostuvo en declaraciones a Universidad, que si bien las tarifas aumentaron en diciembre, lo hicieron con valores de agosto.
En este sentido, las empresas aseguran que aún duplicando la tarifa continuarían con al menos veinte puntos de retraso en precios y costos.
“Al mediodía ya estaría todo actualizado, el cambio por sistema puede demorar un poco más”, confirmó la empresa de transporte ERSA a Cba24n.
Algunos de los precios de referencia confirmados por las empresas:
Villa Allende: $990
Villa Carlos Paz: $1.580
Alta Gracia: $1.750
Salsipuedes: $1.800
Jesús María: $2.020
Dean Funes: $4.590
Despeñaderos: $2.560
Oncativo: $3.960
Río Tercero: $5.120
Villa General Belgrano: $5.120
San Francisco: $7.900
Mina Clavero: $10.540
Cruz del Eje: $6.700
Río Cuarto: $11.800
Marcos Juárez: $ 16.100
Así lo prevé el Observatorio Hidro-meteorológico de Córdoba para la noche del domingo y la madrugada del lunes.
El sucesor de Francisco hizo un llamado urgente por la paz. Ante la escalada entre Israel, Irán y EE.UU. pidió “detener la tragedia de la guerra”, durante la oración del Ángelus en la Plaza de San Pedro.
En la madrugada del domingo, efectivos policiales junto a personal municipal, desarticularon y clausuraron una fiesta clandestina sin habilitación. Además, se desató una pelea en un boliche de B° Centro con detenidos.
La víctima falleció de una intoxicación debido a la inhalación de monóxido de carbono. Otra mujer logró salir de la casa sin lesiones.
Así lo prevé el Observatorio Hidro-meteorológico de Córdoba para la noche del domingo y la madrugada del lunes.
En la madrugada del domingo, efectivos policiales junto a personal municipal, desarticularon y clausuraron una fiesta clandestina sin habilitación. Además, se desató una pelea en un boliche de B° Centro con detenidos.
La víctima falleció de una intoxicación debido a la inhalación de monóxido de carbono. Otra mujer logró salir de la casa sin lesiones.
Se trata de un turista de 57 años oriundo de la ciudad bonaerense de San Nicolás. Sufrió graves lesiones tras perder el control del vehículo. Fue rescatado en helicóptero tras activarse el protocolo provincial de emergencia.
En el auge del avance tecnológico, el uso agresivo de la herramienta genera un incremento de casos de violencia digital dentro del ámbito educativo. Los protocolos y la formación tanto de docentes y no docentes en este aspecto sigue siendo limitada.
En horas de la tarde del viernes se realizaron dos procedimientos policiales, en el marco de los cuales personal policial fue agredido y móviles sufrieron daños en distintos barrios de la ciudad de Córdoba.
Tras dictarse sentencia por las muertes de bebés en el Neonatal, las madres se mostraron conformes con la prisión perpetua para la enfermera Brenda Agüero, pero la absolución del ex funcionario dejó un sabor amargo con el veredicto. "Todos deberían haber recibido una condena", indicaron.
El quebracho blanco centenario de Villa Allende es un ejemplar de más de 280 años, que se encuentra en la traza del nuevo carril de la avenida Padre Luchesse, una ruta clave para la conexión entre Villa Allende y Córdoba capital. Especialistas advierten que las probabilidades de sobrevida del quebracho son extremadamente bajas.
La Reserva Natural Florofaunística Rincón del Este es un gran lugar para pasar el día. Pero además, cuenta con la primera mujer guardaparque de San Luis que realiza una charla rodeada de animales.
Es el primer paso para alcanzar un agro sustentable. "Contribuye a mejorar los bioinsumos del campo, que pueden ayudar a lograr un futuro más sostenible”, le dijo a LNM la doctora en física Verónica Marconi.
El trágico suceso ocurrió esta mañana en el estado de Santa Catarina. Desde un patinador artístico a una pareja de médicos, los fallecidos.