Bullrich impulsa la incorporación del PRO al "nuevo rediseño político" del Gobierno
La ministra de Seguridad de la Nación deslizó que varios dirigentes del PRO podrían sumarse al Gobierno, ya que remarcó que "hay muchísimos nombramientos que faltan". Asimismo, cuestionó la designación de Scioli en el Gabinete nacional.
En una entrevista periodística, la ministra de Seguridad de la Nación y ex candidata presidencial, Patricia Bullrich, se refirió a la chance de que el Gobierno avance en un "nuevo rediseño político", que incluiría la integración del PRO.
Bullrich, precisamente, es la presidenta del Consejo Nacional del PRO, pese a formar parte del Gabinete del Gobierno nacional, que conduce La Libertad Avanza, de la mano de Javier Milei.
"La idea es la que tiene que regir, no las estructuras políticas", indicó Bullrich, respecto a este eventual acercamiento entre el partido que preside y el que gobierna el país.
"Como la idea es muy similar, estamos caminando juntos", añadió.
Sobre la posibilidad de que se profundice el vínculo entre ambos espacios, Bullrich manifestó: "No me quiero apurar. Es un tema a debatir".
Aunque reconoció: "Yo empujo para ese lado, sin duda. Para que la idea no se frustre de nuevo en la Argentina; que el cambio no se frustre de nuevo. No podemos darnos el lujo de que otra vez el cambio se frustre por los intereses que te traban ese cambio".
Además, deslizó que varios dirigentes del PRO podrían sumarse al Gobierno, ya que remarcó que "hay muchísimos nombramientos que faltan".
"Hubo mucho tiempo en el que se trabajó sobre la ley y quizás se puso la prioridad ahí, pero creo que hay una conciencia clara de que es necesario avanzar territorialmente sobre todos aquellos espacios que están dominados por gente que no solo es contraria, sino que desde las mismas instituciones hablan contra el Gobierno e intentan destruir al Gobierno desde adentro", se quejó la titular de la cartera policial.
Al referirse a la designación de Daniel Scioli como secretario de Turismo, Ambiente y Deporte, Bullrich expresó: "Pienso que es importante que toda la gente que esté en el Gobierno, sobre todo por la lucha que hay que dar, esté alineada con el Gobierno. No sé si Scioli está alineado. Hace muchos años que viene practicando una idea muy diferente".
Y lanzó: "Toda su gente es la que el otro día se levantó a festejar que se hubiera votado en contra de la Ley Ómnibus.
"¿Qué es? ¿un premio personal? ¿Es un amigo? El Gobierno hoy tiene que alinearse políticamente. Esto no es un tema de amigos. Es un tema de que toda la gente tiene que defender una causa y jugarse por la causa", concluyó.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.