ATE se adelanta a la CGT e inicia un paro de 24 horas a partir de esta medianoche
La Asociación anunció que desde esta medianoche iniciará una medida de fuerza por 24 horas que se cumplirá en "todas las dependencias públicas nacionales, provinciales y municipales", y ratificó que el gremio estatal participará también en el paro y movilización convocado por la CGT este 24.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció que desde esta medianoche iniciará una medida de fuerza por 24 horas que se cumplirá en "todas las dependencias públicas nacionales, provinciales y municipales", y ratificó que el gremio estatal participará en el paro y movilización que la CGT convocó para este miércoles desde las 12 del mediodía a Plaza Congreso.
“La administración va a estar toda paralizada. No sólo sucederá en el Estado Nacional, sino que también se sumarán las provincias y municipios. También, los trabajadores del sector vamos participarán de la movilización frente al Congreso. Sólo se van a garantizar guardias mínimas en servicios esenciales, y en el caso de organismos con atención a jubilados, se abordarán únicamente las emergencias que puedan surgir durante toda la jornada", detalló el titular de ATE, Rodolfo Aguiar, a través de un comunicado.
ATE informó que parará este miércoles en reclamo de la "anulación del protocolo de orden público --dispuesto por el Ministerio de Seguridad--; la anulación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 y en rechazo al proyecto de la ley ómnibus", enviada por el Gobierno al Congreso.
La protesta de la entidad sindical comprende además otras demandas como "la reincorporación inmediata de los trabajadores despedidos; el pase a Planta Permanente y estabilidad laboral para todos los trabajadores; rechazo a la transferencia del Fondo de Garantía de Sustentabilidad al Tesoro y cese del intento de privatización y desguace de empresas y organismos estatales".
Te puede interesar
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.