Abuelas de Plaza de Mayo acompañará el paro convocado por la CGT y concentrará en el Congreso

La asociación Abuelas de Plaza de Mayo anunció este jueves su adhesión al paro general convocado por las centrales obreras para el próximo miércoles en repudio del DNU 70/2023 y la ley "Bases y principios para la libertad de los argentinos".

La asociación Abuelas de Plaza de Mayo anunció este jueves su adhesión al paro general contra el Gobierno. - Foto: gentileza.

La asociación Abuelas de Plaza de Mayo anunció este jueves su adhesión al paro general convocado por las centrales obreras para el próximo miércoles en repudio del DNU 70/2023 y la ley "Bases y principios para la libertad de los argentinos", que según la institución buscan "reducir las atribuciones del Estado a su mínima expresión y avasallan derechos".

"Desde Abuelas acompañamos la concentración nacional del 24/1 para repudiar el proyecto de Ley Ómnibus y el DNU enviados por el oficialismo al Congreso. Ambos pretenden reducir las atribuciones del Estado a su mínima expresión y avasallan nuestros derechos", expresó Abuelas de Plaza de Mayo en su cuenta de la red social X.

La institución de derechos humanos, presidida por Estela de Carlotto, convocó a marchar el 24 de enero hacia la Plaza del Congreso en el centro porteño para "defender juntos la democracia y los derechos conquistados a lo largo de nuestra historia".

"Con esa historia como guía, defendamos nuestro presente y el futuro. La Patria no se vende", completó Abuelas de Plaza de Mayo.

Noticias relacionadas:

En un masivo plenario, las dos CTA y la UTEP resuelven sumarse al paro del 24 de enero
La CGT Córdoba realiza un plenario sindical con miras al paro del 24 de enero

Te puede interesar

Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.