La UTS convocó a un paro del personal de Salud de la Provincia: "No sobra nadie"
El llamado de la entidad pretende frenar despidos en el sector y la reincorporación de despedidos, un freno al "aumento compulsivo de aportes"; la "reglamentación de la 10.889"; y el "cumplimiento de la paritaria y recomposición salarial".
A través de un comunicado, emitido este viernes, Gastón Vacchiani, médico y secretario General de la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS), anunció un paro de las trabajadoras y trabajadores de la salud provincial para el martes 9 de enero, bajo la consigna: "En salud no sobra nadie".
El llamado de la entidad gremial pretende "frenar los despidos y el ajuste de Llaryora"; la "reincorporación de las y los despedidos"; un freno al "aumento compulsivo de aportes"; la "reglamentación de la 10.889"; y el "cumplimiento de la paritaria y recomposición salarial".
El plan de lucha contempla también asambleas para el miércoles 10.
En la misiva que hizo pública la entidad, Vacchiani afirma que si bien cambió el gobernador el 10 de diciembre, "el cinismo y la mentira continúan"; haciendo referencia al comunicado en el que el ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, acusa al equipo de salud provincial de "baja productividad y gran ausentismo".
A continuación, alude que "es llamativo" este pronunciamiento, considerando que "el mismo ministerio hace pocos meses nos construyó un monumento en la explanada del Hospital de Niños donde ponía en valor a 'un equipo de salud que siempre priorizó el bienestar de nuestra gente. Un equipo de salud que supo adaptarse y reinventarse a las diversas necesidades y modalidades de atención y abordaje hacia nuestra comunidad'".
Advierte Vacchiani que "la descalificación del equipo de salud tiene el solo fin de aplicar un nuevo ajuste en la salud pública y que así seamos los trabajadores y pacientes los que tengamos que cargar con una crisis que no provocamos".
Y concretamente, respecto al ausentismo por carpetas médicas, refirió que el tema es "controlado por Medicina Laboral y por una empresa tercerizada: Lavoris"; y que "cada caso es autorizado por el Ministerio de Salud".
A continuación, además, cuestiona el cuestionamiento por presunta poca productividad del sector, al aclarar que el equipo de salud no produce nada, sino que "realiza promoción de la salud, tareas de prevención y llegado el caso, estrategias terapéuticas".
Y apunta directamente al flamante ministro, al considerar que sostiene una "lógica mercantilista" que es "ajena al sanitarismo"; aludiendo a su pasado como director médico del Hospital Privado. "En las corporaciones de la salud privada, de donde él proviene, el máximo objetivo es la rentabilidad y por eso la salud es una mercancía. Para nosotros, la salud pública es un derecho y como tal lo defendemos y seguiremos haciéndolo", expresa Vacchiani.
Finalmente, interpreta que los despidos y "el intento de instalar una campaña de desprestigio" tendrían como objetivos un disciplinamiento del personal para "seguir socavando nuestro salario" y "profundizar la privatización de la salud pública de Córdoba".
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Las ventas minoristas de la provincia cayeron un 5,9% interanual en junio
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional
Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.
Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos
Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.
Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera
A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".