Enero arranca con festivales y fiestas populares en diferentes puntos de la provincia

El tradicional festival de jineteada y folklore de Jesús María, la llegada de los Reyes Magos a Alta Gracia y Cura Brochero y la Expo Empanada de Tanti sobresalen en los primeros días de enero, dentro del calendario de fiestas populares.

Cada fiesta popular muestra la identidad de cada pueblo, enriquece el patrimonio cultural y nutre el mapa de festivales. - Foto: Gobierno de Córdoba

En Jesús María, Alta Gracia, Tanti y Cura Brochero arrancan los festivales del verano 2024 en la provincia de Córdoba. Espectáculos artísticos, gastronomía típica y propuestas de entretenimiento alternativo resaltan en cada una de las iniciativas.

Cada uno de estos encuentros muestra la identidad de cada pueblo, enriquece el patrimonio cultural y nutre el mapa de festivales que, año tras año, se convierte en uno de los atractivos principales de la oferta turística cordobesa.

El clásico de la Doma y el Folklore

En los primeros días de enero, se destaca el Festival de Jesús María, uno de los eventos de folklore y jineteada más importantes de Córdoba, Argentina y América Latina. Su edición 2024 tendrá lugar del 4 al 15 de enero y contará con la presencia de renombrados exponentes.

Entre los artistas destacados de la grilla figuran Los Nocheros, Juan Fuentes, Ulises Bueno, Raly Barrionuevo, Nahuel Pennisi, Damián Córdoba, Soledad, Q’ Lokura, Los Tekis, La Beriso, Ahyre, Destino San Javier, La Konga, Luciano Pereyra, Dúo Coplanacu, Las Voces de Orán, Los Palmeras, Los Manseros Santiagueños, Sergio Galleguillo, Jorge Rojas, Paquito Ocaño y Sabroso, Chaqueño Palavecino, Indio Lucio Rojas, Ke Personajes, La Delio Valdez y Los Caligaris.

Dentro del campo de doma, tienen lugar las jineteadas, tropillas y otras actividades de destreza gaucha.

Los tickets/entradas se pueden adquirir a través de la plataforma paseshow.com.ar y no incluyen cargo por servicio.

También se pueden adquirir a través de los diferentes puntos de venta físicos de Pase Show y en la boletería del Anfiteatro jesusmariense, que se encontrará habilitada de lunes a viernes de 18 a 21.

Los Reyes Magos en Alta Gracia y Cura Brochero

Como ya es una tradición en la ciudad del Tajamar, este viernes 5 de enero a la noche, los Reyes Magos recorrerán las calles de Alta Gracia repartiendo caramelos a los más chicos, que esperan expectantes su paso.

El sábado 6, en tanto, los Reyes Magos se harán presentes en la Parroquia Nuestra Señora del Tránsito y Beato Cura Brochero, rumbo al pesebre ubicado en la Plaza Centenario de esta localidad, donde los esperará María, José, el Niño Jesús y un ángel.

Expo Empanada

Este 5 y 6 de enero se lleva adelante en la turística localidad de Tanti, en Punilla, una nueva edición de la Expo Empanada.

Con entrada gratuita, los asistentes podrán adquirir y degustar empanadas Tanteña, Cordobesa, Puntana, Bonaerense, Tucumana, Salteña, Mendocina, Jujeña, Vegetarianas, de Bondiola, de Matambre, de Vacío, de Jamón y Queso, de Pollo y muchas variedades más.

El evento contará además con un escenario con espectáculos. El acceso a la Expo Empanada es libre y gratuito.

 

Te puede interesar

Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba

En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura  del "Club Ibiza".

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.