Quedó inaugurada la muestra “40 tapas de la democracia en Córdoba” en el Centro Cultural de la UNC
Se trata de la exposición fruto del trabajo conjunto entre la Facultad de Ciencias de la Comunicación y el Cispren, presentada en el marco de la IV Bienal de Periodismo y Comunicación.
En el Centro Cultural de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), “Paseo Córdoba de la Nueva Andalucía”, ubicado en Duarte Quirós esquina Obispo Trejo, en plena Manzana Jesuítica, desde este lunes está abierta al público la muestra “40 tapas de la democracia en Córdoba”.
El proyecto surgió del trabajo en conjunto entre la Facultad de Ciencias de la Comunicación y el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren).
La exposición consiste en una ampliación de 40 portadas de periódicos locales, que forman una línea temporal entre 1983 y 2023. Y es una oportunidad para compartir y reflexionar sobre el registro documental de nuestra historia reciente.
La muestra “40 tapas de la democracia en Córdoba”, se elaboró en el marco de la IV Bienal de Periodismo y Comunicación, realizada en junio pasado, con el objetivo de resaltar algunos momentos significativos de estas cuatro décadas, a través de portadas emblemáticas de distintos medios cordobeses.
Discutir y reflexionar sobre la democracia
La exposición fue realizada con el aporte documental del Centro de Documentación del Cispren, que cuenta con valiosos materiales históricos de la prensa gráfica de Córdoba.
El recorrido busca aportar una mirada acerca de los hechos culturales, deportivos y políticos que incidieron en la sociedad, con tapas fueron seleccionadas de los diarios Córdoba, Hoy Día Córdoba, La Voz del Interior, La Mañana de Córdoba, Comercio y Justicia, El Diario de Bolsillo y de tres revistas político-culturales: La Intemperie, Informe Córdoba y Umbrales.
Ahora, la muestra en el Centro Cultural de la Universidad Nacional de Córdoba, cuenta con una ampliación de portadas en alta calidad fotográfica. Cada tapa cuenta con un código QR, para que los visitantes accedan a un audio descriptivo de la principal noticia reflejada en esa portada.
Con entrada libre y gratuita, estará abierta al público hasta el 31 de marzo de 2024.
“Un ejercicio de memoria”
El acto de inauguración de la muestra fue presidido por el titular del área de Fortalecimiento Institucional de la UNC, el prorrector Ramón Pedro Yanzi Ferreira. Y estuvieron presentes la decana de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Mariela Parisi; la secretaria General del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren), María Ana Mandakovic, el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica y la directora de la Biblioteca Mayor de la UNC, Gabriela Cuozzo.
Se hizo hincapié en cómo las distintas tapas de medios locales proponen “un viaje, un ejercicio de memoria hacia alguno de los acontecimientos más resonantes de estos últimos 40 años”, destacándose especialmente al papel de Pedro Sorrentino, el director del Centro Cultural, responsable de la puesta, como así también el fotógrafo Rodrigo Fierro.
La muestra original, contaba con fotografías “más caseras”, que hoy se ven revalorizadas en tamaño y calidad. La exposición tiene, desde su presentación en la IV Bienal, un carácter itinerante, y es visibilizada de manera permanente en los colegios.
Se trata de un trabajo conjunto entre distintas instituciones, que puso en valor el gran archivo histórico de la prensa gráfica cordobesa que dispone el Centro de Documentación del Cispren.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Choque fatal en la ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país
El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Piden ayuda para buscar a un adolescente que desapareció en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1 pide colaboración para dar con el paradero de Thiago Cuevas de 13 años. Tiene contextura física delgada, aproximadamente 1,70 mts. de altura, tez trigueña, cabello corto color negro con reflejos blancos en su flequillo y ojos marrones.
Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores
"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.