Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores
"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.
En la mañana de este viernes, trabajadoras y trabajadores de la Cooperativa Integral de Carlos Paz (Coopi) se manifestaron por el centro de la ciudad, para hacer público el reclamo que sostienen para que en el traspaso del servicio de cloacas a la Municipalidad, se contemple la continuidad laboral y los derechos de las 48 personas que están afectadas a tareas para el sostenimiento de este servicio.
Consultado por La Nueva Mañana, Esteban Lupiano, secretario Gremial del Sindicato del Personal de Obras Sanitarias (Sipos - Córdoba) y trabajador de la Coopi en el sector cloacas, explicó que desde noviembre se viene negociando el traspaso de este servicio, como se hizo oportunamente con el de la provisión de agua y que el 30 de abril a las 12 debía materializarse el traspaso.
Sin embargo, indicó, el día anterior el personal se declaró en estado de alerta y movilización y tomó la planta, denunciando que la Municipalidad quería hacerse cargo del servicio sin garantizar la continuidad laboral de los 48 trabajadores.
"Hay una primera resolución de la Secretaría de Trabajo, la 19, que establece que al momento de tomar el servicio, la Municipalidad debe respetar las condiciones laborales de los trabajadores, en remuneración, representación gremial, convenios colectivos de trabajo y que debe tomar a todos los trabajadores de la Cooperativa que prestan tareas en el servicio de cloacas", explicó Lupiano.
"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncia y agrega que "en las últimas dos audiencias el municipio no se presentó".
En virtud de ello, según manifestó, instaron a la Secretaría de Trabajo a que resuelva la situación; y en una asamblea desarrollada este jueves resolvieron profundizar el plan de lucha con la manifestación de este viernes por las calles céntricas de la ciudad "para que el vecino se entere de la frágil situación que atraviesa el servicio de cloacas, con el riesgo en salud pública y medio ambiente que significa esto, además de los 48 puestos de trabajo".
Desde la Coopi y el Sipos adelantaron que continuarán en estado de alerta y movilización, con asambleas permanentes y la toma pacífica de la planta de Costa Azul; garantizando guardias mínimas del servicio de cloacas (redes y estaciones de bombeo) y la operación de las plantas de tratamiento de Costa Azul y Altos del Valle.
Te puede interesar
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".
Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.