Milei confirmó al cordobés Giordano en Anses y reiteró que quiere cerrar el Banco Central

La confirmación de Giordano y de Horacio Martín en YPF fue transmitida este viernes por la mañana por la Oficina de Prensa del presidente electo Javier Milei.

El ministro de Finanzas de la Provincia de Córdoba formará parte de la gestión de Milei desde el 10 de diciembre. - Foto: gentileza

A través de un comunicado de prensa, publicado vía la cuenta oficial de la Oficina de Prensa del presidente electo Javier Milei, se confirmó la designación del ministro de Finanzas de la Provincia de Córdoba, Osvaldo Giordano, como flamante titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) para la gestión que arrancará el 10 de diciembre.

En el mismo mensaje, publicado en la mañana de este viernes, también se confirmó a Horacio Martín para conducir la petrolera nacional YPF, una de las empresas del Estado amenazadas por una presunta ola privatizadora que anticipó Milei en entrevistas periodísticas.

En el citado comunicado, además, la Oficina de Prensa de Milei salió al cruce de versiones sobre una supuesta marcha atrás en el cierre del Banco Central: "Ante falsos rumores difundidos, deseamos aclarar que el cierre del Banco Central de la República Argentina (BCRA) no es un asunto negociable".

Noticias relacionadas:

Tras sus comentarios homofóbicos, Carlos Rodríguez deja La Libertad Avanza
Amplio rechazo a la pretensión de Milei de privatizar los medios públicos

Te puede interesar

Ajustes económicos: el Gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo

El ministro de Turismo, Daniel Scioli, anticipó que el Gobierno nacional evalúa cambios en el IVA para favorecer al turismo, en particular en el sector hotelero, para lograr competitividad en destinos nacionales ante el actual tipo de cambio.

Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta una inflación del 22,7% y el dólar a $1.229

El Gobierno presentó un anticipo de sus principales proyecciones económicas para el próximo año. Según el informe de avance, el Ejecutivo estima que en 2025 la inflación interanual bajará al 22,7%, el tipo de cambio oficial llegará a $1.229 en diciembre, y el PBI crecerá un 5,5%.

El FMI se demora en la primera revisión: no tiene fecha para el próximo desembolso

La vocera del Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló que el gobierno de Milei no cumplió con la meta de acumulación de reservas y el déficit de cuenta corriente del primer trimestre fue mayor al acordado.

El dólar alcanzó este miércoles un nuevo precio máximo desde la flexibilización del cepo

La divisa extranjera operó este miércoles con valores en alza y registró un avance del 0,9%, con una suba acumulada en el mayorista de 2,3% en el último mes que lo llevó a $1.231, alcanzando un nuevo precio máximo desde la flexibilización del cepo.

Caputo volvió a negar un atraso cambiario: "Si pensás que está barato, comprá, no te lo pierdas"

El ministro de Economía defendió el precio del dólar tras fuertes cuestionamientos y aseguró que "Argentina no está en una situación ni parecida a tener un problema", aunque aseguró que el Gobierno sigue de cerca el déficit de cuenta corriente.

Alertan que el consumo sigue deprimido, debido al "estancamiento salarial"

El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas alertó que la inflación del 1,8% que registró en junio es un dato vacío, si no está acompañado de una recuperación de los ingresos, generación de empleo y acceso a derechos básicos.