David Nalbandian fue denunciado por "acoso y hostigamiento"
El ex tenista reconoció haber instalado una cámara, aunque la Justicia no pudo comprobar que funcionara. La causa está bajo archivo y deben apelar a otra instancia o realizar una nueva denuncia.
Una joven que había mantenido una relación con David Nalbandian reclama a la Justicia contravencional porteña desde hace cuatro meses que lo investigue y dicte medidas de protección hacia ella, después de que el ex tenista reconociese haber instalado una cámara oculta en el departamento que compartían en la Ciudad de Buenos Aires.
El relato de la denunciante
Según informó el abogado Martín Olari Ugrotte, la joven de 29 años, fue asistida por la Oficina de Asistencia a la Víctima y al Testigo desde fin de de julio de este año.
En ese momento, contó que había comenzado una relación con Nalbandian en septiembre de 2022 y que los primeros meses habían sido buenos, mientras sus encuentros se alternaban entre su domicilio en Rosario y el domicilio del ex tenista en la provincia de Córdoba, pero que el vínculo comenzó a tensionarse cuando ella decidió mudarse a Buenos Aires.
La víctima narró en la conversación con la funcionaria judicial que fue Nalbandian, quien le propuso alquilar a su cargo un departamento para compartirlo, y que este comenzó a hostigarla y tratar de controlar su vida social, pretendiendo incluso, según su testimonio, “intentar tener sexo, de manera brusca, con situaciones forzadas” durante un viaje de la pareja a los Estados Unidos.
En junio de este año, la joven encontró una cámara de vigilancia con capacidad para transmitir en tiempo real oculta en la ventilación del departamento que compartía con Nalbandian, quien luego le confesó ser el responsable de ese dispositivo, a través de una conversación de WhatsApp.
En aquella presentación, Torrado definió al ex tenista como “alguien celoso y excesivamente controlador” y solicitó medidas de protección como la prohibición de acercamiento y de contacto hacia ella.
Por su parte, Nalbandian le dijo a Clarín: "Ya hay un dictamen del juez, fíjense bien antes de hablar. Quieren plata y fama".
La Justicia archivó la denuncia por que “no pudo comprobar que la cámara oculta haya funcionado alguna vez”
Según pericias hechas por el Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ), no se pudo comprobar que esa cámara haya funcionado alguna vez. Según se pudo saber, en un audio que forma parte de la causa, David Nalbandian reconoció que le instaló una cámara en el ventiluz de un departamento que compartían.
La denuncia de la joven fue archivada en dos instancias y, entre otros motivos, tampoco se evaluó como delito el hecho de que Nalbandian le haya escrito por mensaje a su celular pidiendo volver a retomar la relación luego de romper sentimentalmente en las últimas semanas.
Por otro lado, también constataron que Nalbandian tenía las llaves del departamento en cuestión por lo que se descarta alguna eventual violación del domicilio. De esta forma, la causa está bajo archivo salvo que la modelo apele a otra instancia o realice una nueva denuncia con hechos nuevos.
Piden a la Justicia que garantice la seguridad
El abogado, Olari Ugrotte, dijo que “hace varios meses que presentamos una denuncia por hostigamiento y acoso ante la Justicia contravencional porteña, pero el Ministerio Público Fiscal archivó la denuncia sin discutir los hechos".
"Nosotros, como querella, volvimos a pedir ante el juzgado de primera instancia las medidas de protección y de prueba. El juez decidió rechazarlas y el 25 de octubre apelamos a la Cámara de Faltas y Contravenciones porteña, de donde la última novedad que tuvimos fue el 6 de noviembre, cuando nos notificaron que el pedido estaba en la secretaría general”, detalló el letrado.
Explicó que lo que están pidiendo es que "la Justicia garantice la seguridad de Araceli, que a raíz de los hechos tuvo que dejar el domicilio que compartían y buscar refugio en otro lugar; por eso pedimos una restricción de acercamiento y prohibición de contacto".
Además, explicó, "para avanzar en la investigación solicitamos el allanamiento de domicilios de Nalbandian para buscar dispositivos electrónicos que puedan guardar imágenes capturadas por la cámara, ya que el deportista reconoció en comunicaciones telefónicas que él había hecho colocar ese equipo y las empresas telefónicas confirmaron que la línea desde la que se comunicó está a su nombre”.
En ese sentido, destacó que desde la primera presentación están pidiendo que la llamen a declarar a Araceli, pero "eso todavía no sucedió".
"En el informe de la Oficina de Asistencia a la Víctima ella cuenta muchas cosas pero no está incorporado al expediente y además en una declaración se puede avanzar en muchas preguntas, que por ahora la Justicia no se hizo”, remarcó.
Según el abogado, a su clienta “esto le trajo muchos trastornos en su vida, desde mudarse a reformular muchas cosas que tuvo que cambiar" y dijo que hay otros episodios sobre los que la joven tiene que resolver si quiere avanzar.
El abogado además señaló que en octubre pasado se convocó a una mediación civil en el marco de una demanda por daños y perjuicios que tramita ante el fuero nacional en lo civil y que en esa instancia no se hicieron presentes ni el acusado ni su defensor.
Fuente: Con información de Télam y NA
Te puede interesar
De forma preventiva, posponen el alta médica para el fotorreportero Pablo Grillo
Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".
Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.
El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo
Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.
Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida
El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.