Carlotto, sobre Milei: "Pedimos que nos respeten la búsqueda de nuestros nietos"
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo reclamó que con el nuevo presidente se respete la búsqueda de nietas y nietos apropiados por el terrorismo de Estado.
La presidenta de la organización Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, reclamó que con la llegada del presidente electo Javier Milei se respete la búsqueda de las nietas y los nietos apropiados por el terrorismo de Estado durante la última dictadura cívico militar que azotó a la Argentina.
"Tengo una sensación de fracaso tras la elección pero ya está, el voto fue popular y hay que respetarlo. Yo personalmente sigo en Abuelas y debemos seguir buscando los nietos. Vamos a pedir una audiencia con el presidente electo para que sepa qué estamos haciendo y nos ayude", señaló Carlotto.
Luego de haber cuestionado a Milei antes de la definición electoral, por sus dichos sobre los derechos humanos y el número de desaparecidos, la presidenta de Abuelas subrayó: "La lucha que hemos hecho hasta ahora nos ha fortalecido, nos esperamos encontrar con esa línea que fue marcando en la campaña. Vamos a ver si lo cambia o no, la vicepresidenta tiene mucha maldad, ahora tiene dicho rol, deberá guardarse esa pensamiento y velar por el pueblo".
"Todos somos argentinos y tenemos derechos, pedimos que nos respeten la búsqueda de nuestros nietos. El mundo nos va a defender, la OEA, la gente de Washington, otros países europeos que nos recibieron con honores; eso no lo puede cambiar un presidente", afirmó Carlotto.
En declaraciones radiales, indicó que "la gente que está cansada de los políticos de siempre, es la que no come, no tiene trabajo, vive en casa de cartón, al lado de un arroyo".
Y recordó que el único presidente que se negó a recibir a Abuelas de Plaza de Mayo fue Mauricio Macri: "Milei como presidente le corresponde recibir a todo el mundo".
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.