Balotaje: cerraron los comicios y hay calma y expectativa en los búnkers de Milei y Massa
A las 18 se cerraron las escuelas de todo el país y se termina de esta manera el balotaje 2023, que definirá al nuevo Presidente de la Nación.
A las 18 se cerraron las escuelas de todo el país y se termina de esta manera el balotaje 2023, que definirá al nuevo Presidente de la Nación, entre los candidatos Javier Milei (La Libertad Avanza) y Sergio Massa (Unión por la Patria).
En el búnker opositor hay "expectativa" por conocer los resultados, mientras que en el oficialismo se respira "tranquilidad" rumbo al escrutinio oficial.
Con un sistema de fiscalización fuerte y una alta concurrencia en las urnas, la ciudadanía votó con total normalidad, pese a que hubo algunos episodios aislados en los que se denunciaron robo o rotura de boletas.
La Justicia electoral se encargará de dar a conocer los resultados a partir de las 21, cuando se cumplan las tres horas posteriores a la finalización del acto democrático, tal como lo estipula la ley.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) informó que el 62% del padrón total había votado hacia las 16, una cifra apenas por encima de la registrada en el mismo horario, durante las elecciones generales de octubre.
Frente a la incertidumbre de un escenario de extrema paridad, la CNE aclaró: "No hay posibilidad de que el domingo no se conozca la tendencia, pero sí puede pasar que ante una paridad se deba esperar hasta el escrutinio definitivo para conocer al ganador".
El escrutinio definitivo comienza 48 horas después de la finalización de las elecciones y está a cargo de la Justicia Nacional Electoral.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Semana difícil: Milei volvió sin la foto junto a Trump y con los activos desplomados
El Presidente viajó a Estados Unidos con la expectativa de sostener un encuentro con su par norteamericano. A pesar de asegurar que implementará "el esquema de aranceles", no logró reunirse con Donald Trump y el impacto de la medida disparó el riesgo país.
Lorenzetti a los jueces elegidos por Milei: "Nunca aceptaría ser designado por decreto"
El juez de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, señaló que "es respetable" la opinión del Senado, que el jueves rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla y dijo que "la Corte es una institución que va más allá de las personas que la integramos".
"Te vas a poner el país de sombrero", CFK cruzó a Milei por Malvinas y su postura ante los aranceles de Trump
La ex mandataria cuestionó duramente al Gobierno por respaldar la medida de EE.UU. que aplica aranceles del 10% a las exportaciones argentinas. Además, también cruzó al líder libertario por su mensaje en el reclamo soberano por las Islas Malvinas.
Duro revés para el Gobierno: el Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla
La Cámara alta le puso un freno a Javier Milei. En la votación en particular, Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla no alcanzaron el aval de los dos tercios del recinto para poder integrar la Corte Suprema de Justicia.
Tras el rechazo, Milei atacó a los senadores: "El refugio de la casta política es el Congreso"
El comunicado que emitió el Gobierno tras la votación en la Cámara alta mostró el malestar oficialista sobre el rechazo a los jueces designados por Milei y apuntó contra los legisladores, a los que acusó de “priorizar la preocupación por sus causas judiciales”.
Tras fracasar el intento oficialista de tratar Ficha Limpia, el Senado fijó el debate para el 9 de abril
El presidente provisional de la Cámara alta, Bartolomé Abdala, convocó a una Sesión Pública Especial para el miércoles 9 de abril, para tratar el dictamen de ley sobre la denominada Ficha Limpia, que afectaría una posible candidatura de CFK.