Duro revés para el Gobierno: el Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla
La Cámara alta le puso un freno a Javier Milei. En la votación en particular, Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla no alcanzaron el aval de los dos tercios del recinto para poder integrar la Corte Suprema de Justicia.
Después de una larga sesión, la Cámara alta le puso un freno al decreto de Javier Milei y rechazó los pliegos de los jueces asignados por el Ejecutivo para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
En un duro revés para el Gobierno, el Senado rechazó el pliego de Ariel Lijo y el de Manuel García-Mansilla. Ninguno alcanzó los dos tercios del recinto, por lo que no fueron ratificados por la Cámara alta.
Lijo contó con el respaldo de 27 senadores, el rechazo de 43 y la abstención de 1. Por su parte, la votación de García-Mansilla resultó 20 a favor y 51 en contra.
Al terminar la votación, la Oficina del Presidente publicó un comunicado cuestionando la decisión del Congreso, mientras tanto Javier Milei se encuentra de visita en Estados Unidos, intentado concretar una reunión con Donald Trump.
En el texto oficial, el Ejecutivo plantea que el Senado "dilató" el tratamiento de los pliegos y "priorizó la preocupación por sus causas judiciales y la de sus dirigentes". Más adelante, remarca que es la primera vez que el Congreso rechaza la asignación de jueces que realiza el Presidente y expresa que los motivos son "meramente políticos".
Hacía el final, acusa al Senado de no actuar "en favor del pueblo". Y añade que "la politización de la Justicia representa una amenaza para la democracia".
Te puede interesar
Recorte en la educación: Javier Milei modificó la ley de financiamiento y las paritarias
El ministerio de Capital Humano quedó habilitado para redefinir el destino y los fondos del presupuesto asignado para las escuelas de cada jurisdicción. Además, el Gobierno dejó en manos de las provincias la negociación salarial de los docentes.
Cúneo Libarona anunció que "está en estudio" un proyecto de ampliación de la Corte Suprema
El ministro de Justicia aseguró que el proyecto de ampliación de la Corte plantea siete miembros y es impulsado por el Senador Juan Carlos Romero. El funcionario sostuvo que actualmente el máximo tribunal “se da maña” para sacar fallos llamando a conjueces.
Diputados opositores busca el quórum para sesionar una mejora en las jubilaciones
Los bloques de la oposición avanzan con la convocatoria a una sesión especial para este miércoles, con la intención de debatir un proyecto de reforma jubilatoria y consolidar la comisión investigadora de la criptoestafa $LIBRA.
Javier Milei tentó a los empresarios en AmCham, asegurando que Argentina "está baratísima"
En el marco de la jornada de negocios de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, aseguró que "los que apuesten" por el país "van a salir ganando" y que el país representa una "excelente oportunidad de compra".
Francos adelantó que Milei vetará toda Ley que apruebe el Congreso para mejorar el sistema jubilatorio
"Norma que se apruebe, que vaya contra alguno de los ejes básicos de nuestra política, el Presidente la va a vetar", advirtió el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el marco de su participación en la jornada de negocios de la AmCham.
Gastón Manes renunció a la presidencia de la Convención Nacional de la UCR
Gastón Manes renunció a la presidencia de la UCR, criticando la pérdida de identidad del partido y reafirmando su compromiso con los valores históricos.