Festival solidario por el ambiente contra los incendios forestales
El Festival es una iniciativa de organizaciones de la cuidad de Córdoba frente a la crisis ambiental que estamos viviendo producto de los incendios forestales (IIFF), el desmonte y el extractivismo en nuestro territorio.
El próximo jueves 16 en el Paseo Sobremonte se realizará el Festival solidario por el ambiente contra los incendios forestales.
Este Festival es una iniciativa de organizaciones de la cuidad de Córdoba frente a la crisis ambiental que estamos viviendo producto de los incendios forestales (IIFF), el desmonte y el extractivismo en nuestro territorio.
"Nos urge invitarles a que vengan a colaborar y ser parte de este Festival que desea generar una acción solidaria y de visibilidad a las Brigadas Forestales Comunitarias (Brif), que son uno de los actores principales en el trabajo contra los IIFF2", señala la convocatoria.
La agenda prevista incluye:
- - Desde las 17:00: Radio Abierta con Radio Revés
- - Desde las 18:00: Varieté de Circo en Escena
- - Desde las 19:00: Conversatorio con Brigadas Forestales Arde cordoba y la Sala de prensa ambiental
- - Desde las 21:00 Cierre Musical con Paola Bernal, Lucas Heredia, Lucrecia Ortiz, Maleno y Lau Led, Juli Rivarola y Savia Mestiza.
Además se habiitó un alias para que puedas hacer tu colaboración: festivalxelambiente
Todo lo recaudado será para apoyar a las Brigadas Forestales Comunitarias
Convoca: Por el monte, Arde Cordoba, Circo en escena, Manifiesto primavera. Feria Agroecológica Córdoba y Radio Revés.
Te puede interesar
En el Día Mundial del Agua, realizaron una limpieza de fondo en el Dique Los Molinos
Con el objetivo de generar conciencia sobre la necesidad de proteger los recursos hídricos, el sábado 22 de marzo se extrajeron desechos depositados en el fondo del lago, en una iniciativa del Ministerio de Ambiente y la Municipalidad de Embalse.
Preocupación en el Chaco salteño: la crecida del Bermejo agrava la situación y aísla comunidades enteras
El incremento del caudal se suma a los estragos causados por el desborde del Pilcomayo. Algunos parajes quedaron sin agua, sin luz y sin la posibilidad de que llegue ayuda por vía terrestre.
Ola de calor: en el último trimestre, Córdoba fue la ciudad con la peor anomalía climática de Sudamérica
Un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y Climate Central advierte que en la ciudad de Córdoba, la temperatura se ubicó 1,2% por encima del promedio histórico de los últimos 30 años.
“En Córdoba precipitó en 8 horas un décimo de lo que llueve normalmente en el año”
El pronosticador del Observatorio Hidrometeorológico de Córdoba y del SMN, Edgardo Pierobon, comentó a La Nueva Mañana sobre los eventos de los últimos días que causaron serios inconvenientes a la población.
En Brinkmann abrió el primer bachillerato en "Economía Circular y Sostenibilidad" de la provincia
El acto de inicio del ciclo lectivo se llevó adelante este martes. Desde la Provincia destacaron que la flamante propuesta educativa busca formar a los jóvenes para "liderar procesos de cambio en diversas áreas productivas y sociales".
15-F: a 10 años de la gran inundación en el corredor de Sierras Chicas
Este sábado se cumplió una década del fenómeno climático en el que fallecieron 8 personas y diversas organizaciones de la zona proponen una agenda común bajo el lema: “Los ríos no olvidan, los pueblos tampoco”.