Cafiero se reunió con Amnistía Internacional por los argentinos rehenes de Hamas

En el encuentro de este miércoles, el canciller y la entidad compartieron las acciones que vienen realizando para la liberación de las personas secuestradas.

Por Amnistía Internacional, asistieron Mariela Belski y Santiago Juncal. - Foto: Amnistía Internacional

El canciller Santiago Cafiero mantuvo este miércoles una reunión con autoridades de Amnistía Internacional (AI) para "dialogar" sobre la situación de los 21 rehenes argentinos secuestrados por la organización islamista Hamas en el ataque múltiple que realizó en territorio israelí el pasado 7 de octubre, informó este jueves la entidad internacional.

En la reunión, Cafiero se refirió "a las comunicaciones que había efectuado con los cancilleres de Israel, Qatar, Turquía y Egipto, tanto con el secretario general de la ONU, António Guterres, como con la Cruz Roja Internacional para que contribuyan con su accionar a la liberación de los rehenes", según indicó hoy AI en un comunicado sobre el encuentro que se hizo ayer.

Según contó la entidad, el funcionario detalló en el encuentro información sobre "otras iniciativas que venía realizando la Cancillería en torno al conflicto, como el Operativo Retorno Seguro y la entrega de ayuda humanitaria a Gaza a través de Egipto".

Amnistía Internacional, por su lado, informó acerca de "los posicionamientos y campañas que viene realizando desde el inicio del conflicto, y en particular, sobre aquellas enfocadas a la liberación de las personas secuestradas".

"La organización se puso nuevamente a disposición para cooperar en todas las acciones que pudieran ser de utilidad en pos de este objetivo, incluyendo la vinculación con familiares de los rehenes y la coordinación de campañas de difusión", agregaron.

Al encuentro con Cafiero asistió la directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina, Mariela Belski, y su director de Política y Justicia Internacional, Santiago Juncal.

El 27 de octubre pasado, la organización había solicitado al canciller conocer "cuáles habían sido las gestiones que se venían llevando a cabo desde el Gobierno nacional para averiguar el paradero y estado de las personas secuestradas" y también sobre "los resultados obtenidos hasta ese entonces".

En paralelo a esta reunión, el Gobierno argentino inició una acción global consistente en la publicación de una solicitada con la firma del presidente Alberto Fernández en medios extranjeros en la que exige la "libertad inmediata e incondicional" de las personas secuestradas.

La publicación de este texto está en línea con la postura de Fernández de redoblar los esfuerzos diplomáticos para aumentar la presión internacional con el propósito de logar la libertad de los rehenes.

"El fin de la solicitada es seguir dándoles visibilidad a la problemática y el Presidente, con una claridad precisa, ha dicho que reclamamos de inmediato la liberación de los rehenes de todas las nacionalidades y especialmente de los connacionales", explicó Cafiero en declaraciones esta mañana a Radio 10.

La solicitada se publicó hoy en Israel Hayom, Yedioth Ahronoth (y versión digital Ynet), Haaretz hebreo e inglés y Jerusalem Post inglés versión impresa.

Fuentes de la Cancillería señalaron a Télam que en los "próximos días también se publicaran en diarios internacionales de EEUU y Europa en inglés y en castellano".

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

EEUU expuso su rechazo a que Israel ocupe nuevamente la Franja de Gaza
Tropas israelíes detuvieron a la activista palestina Ahed Tamimi

Te puede interesar

Hallazgo en la ex ESMA: encuentran un auto enterrado que habría sido usado en la dictadura

Los restos de un auto fueron encontrados en el predio donde funcionó el Campo de Deportes de la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) y la ex diputada nacional por el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) aseguró que esa situación “reavivó el debate” porque allí “quemaban los cuerpos de los detenidos desaparecidos”.

Jujuy: dictan preventiva para un enfermero acusado de inyectar leche en el suero de un bebé

Un enfermero acusado de inyectar leche en el suero de un bebé que estaba internado, recibió el auto judicial de prisión preventiva, en un hecho ocurrido en la provincia de Jujuy.

Denuncian ante el Comité de Ética del FMI a Georgieva por manifestar su apoyo a LLA de cara a las elecciones

El diputado nacional Esteban Paulón (Encuentro Federal) consideró "inadmisible" que la titular del FMI, Kristalina Georgieva, se haya pronunciado políticamente sobre las elecciones argentinas de este año, y afirmó que es una actitud que "tenemos que denunciar".

La Legislatura bonaerense aprobó la suspensión de las PASO en la provincia por este año

La Cámara de Diputados bonaerense aprobó este lunes la suspensión de las PASO en la provincia, al darle sanción al proyecto del Poder Ejecutivo que ya contaba con aval del Senado.

Pablo Grillo podría "salir de terapia" y todavía el Gobierno nacional no se comunicó con la familia

Fabián Grillo, el padre del fotógrafo herido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo, destacó que el cuadro de salud de su hijo no se agravó. "Esperamos que se haga justicia y eso implica al autor material y a los autores intelectuales", afirmó.

Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron

La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.