Massa defendió la "industria nacional" y rechazó "la apertura indiscriminada"

El candidato presidencial de Unión por la Patria participó de un encuentro con empresarios del sector productivo de Santa Fe y planteó su proyecto industrializador.

Sergio Massa habló este martes ante empresarios del sector productivo de Santa Fe. Foto: Télam

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, consideró este martes que encontrarse con productores de Santa Fe "es una bendición" porque demuestra que se puede "defender nuestro proyecto de industria nacional" en un momento donde "aparece la idea de la apertura indiscriminada".

Massa recorrió este martes la provincia de Santa Fe, tras visitar Córdoba el lunes. De esta manera, el candidato de UxP se enfocó en este tramo de la campaña en la "región centro", buscando sumar adhesiones de cara al balotaje del 19 de noviembre que lo enfrentará al candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei.

En un encuentro con empresarios del sector productivo, Sergio Massa agradeció "tener a todas las cámaras de industria, comercio y producción sentadas acá, invitándonos a construir juntos un modelo de desarrollo nacional en un momento en que aparece la idea de la apertura indiscriminada de la economía" y señaló que "es una bendición porque demuestra que el músculo de las gremiales empresarias argentinas para defender nuestro proyecto de industria nacional está vivo, está firme".

Massa rechazó en Santa Fe la idea de "entregar la soberanía y colgar la bandera de otro país en el Banco Central" y llamó a "poner en valor el trabajo de nuestra gente".

"No se trata de entregar nuestra soberanía, de colgar la bandera de otro país en el Banco Central, se trata de poner en valor el trabajo, el talento, la inversión y la creatividad de nuestra gente, salir a vender el trabajo argentino al mundo", indicó.

El candidato presidencial de Unión por la Patria se comprometió con el gobernador electo de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, a "pelear" a su lado "para devolverle la paz y tranquilidad a los santafesinos".

"Me va a tener a su lado peleando para darle seguridad a cada santefesino, invirtiendo en cámaras y móviles, pero también señalando a esos jueces que sean cómplices del delito, del narcotráfico, para que los chorros vuelvan a tener miedo", aseguró.

Los planteos de la oposición son los que "dan miedo"

El ministro de Economía afirmó que "no hay campaña del miedo" sino que los dirigentes de la oposición "dan miedo planteando una Argentina para poquitos".

Remarcó que en el balotaje se pone en juego si se es un país del "sálvese quien pueda o de unidad nacional" y comparó a "quienes defendemos la industria y los que plantean una Argentina para 4 millones".

Fuente: Télam 

Te puede interesar

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.