Patricia Bullrich: “Juntos por el Cambio era un envase ya muy destruido"
La ex candidata a presidenta señaló que, después de las elecciones, en la coalición opositora se deben discutir “las bases” sobre las que “se reconstruye”.
La titular del PRO, Patricia Bullrich, consideró que Juntos por el Cambio "era un envase que ya estaba muy destruido, muy mal" y que, de acá en adelante, se deben discutir “las bases” sobre las que “se reconstruye” el espacio.
Así lo expresó en un reportaje que concedió este domingo a la señal televisiva de La Nación +, al analizar el resultado electoral de las elecciones generales. Dijo que si bien había logrado imponerse en la interna con Horacio Rodríguez Larreta en las PASO del 13 de agosto, luego "parte de ese votante" no la acompañó en los comicios del 22 de octubre.
“Juntos por el Cambio era un envase que ya estaba muy destruido, muy mal, con proyectos distintos y eso se vio en la campaña”, analizó la dirigente, quien respalda ahora la candidatura de Javier Milei, de La Libertad Avanza, de cara al balotaje.
Al opinar sobre el futuro de la coalición opositora, Bullrich afirmó que no es partidaria de hablar del “fin” de la coalición aunque sí consideró que, “de lo que hay que hablar, es la manera, sobre qué bases se reconstruye Juntos por el Cambio".
“Me parece -continuó Bullrich- que el tema fundamental es el tema de las ideas, y hacia dónde vamos, y ése es el tema que se debatió en Juntos por el Cambio en las PASO”.
En torno a los desafíos que implica el balotaje del próximo 19 de noviembre entre el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, y el postulante de Unión por la Patria, Sergio Massa, Bullrich opinó que “el país debate lo mismo" y lo resumió: "Si va hacia el cambio y la transformación, en el que las personas puedan vivir libremente y crecer con empresas, trabajando, con posibilidades y educación, o a un modelo corporativo donde las partes políticas se arreglan entre si y la gente las mira de afuera”.
Asimismo, defendió la decisión que tomó tanto ella como el expresidente Mauricio Macri de respaldar a Milei rumbo a la segunda vuelta y sostuvo que se trató de una determinación "sin condicionamientos".
"Tomamos una decisión solos, pero media hora después la UCR iba a tomar la suya. Ellos también la tomaron solos y no en el marco de Juntos por el Cambio y un día antes ya lo había hecho la Coalición Cívica. Nos jugamos a una idea, y siempre me juego”, aseveró.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Marcha de jubilados: el juez Gallardo prohibió el operativo policial comandado por Bullrich
A días de una nueva protesta de jubilados y jubiladas, la Justicia porteña dispuso la "abstención" de la intervención de fuerzas federales "frente a un riesgo cierto y previsible, vinculado a derechos fundamentales".
En medio de la disputa con CFK, Kicillof anunció que desdobla las elecciones bonaerenses
El Gobernador de la provincia de Buenos Aires justificó la medida en la implementación de la Boleta Única por parte del gobierno nacional, al advertir que "resulta inviable votar" el mismo día con ambos sistemas.
Tras el rechazo en el Senado, Manuel García-Mansilla renunció a la Corte Suprema
Sin margen de acción, el magistrado dio un paso al costado. Había jurado como juez del máximo tribunal el pasado 27 de febrero en un acto secreto, luego de ser designado en comisión por un decreto del presidente Javier Milei.
Jubilados: bloques opositores buscarán en Diputados extender la moratoria y aumentar el bono
El desafío es acordar una sola propuesta, entre diversas iniciativas, y conseguir el quórum y los votos necesarios para la eventual aprobación. El debate ocurriría en medio de una nueva marcha de jubilados y en la previa del paro de la CGT.
Semana difícil: Milei volvió sin la foto junto a Trump y con los activos desplomados
El Presidente viajó a Estados Unidos con la expectativa de sostener un encuentro con su par norteamericano. A pesar de asegurar que implementará "el esquema de aranceles", no logró reunirse con Donald Trump y el impacto de la medida disparó el riesgo país.
Lorenzetti a los jueces elegidos por Milei: "Nunca aceptaría ser designado por decreto"
El juez de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, señaló que "es respetable" la opinión del Senado, que el jueves rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla y dijo que "la Corte es una institución que va más allá de las personas que la integramos".