El Sin.Pe.Cor. convocó a una charla sobre el fallo de la Corte a su favor

“El Caso del Sindicato Petrolero de Córdoba en la CSJN, una decisión que hizo justicia”, será abordado por laboralistas y docentes de derecho.

La charla será el viernes 3 de noviembre, en el Hotel de La Cañada. Foto ilustrativa: Tripadvisor

El Sindicato de Petroleros de Córdoba (Sin.Pe.Cor), a propósito del reciente fallo del máximo tribunal del país, en el litigio que mantenía con el Sindicato de Trabajadores de Estaciones de Servicio por la representación de los trabajadores, convocó a una charla, destinada a afiliados, abogados, estudiantes de derecho y público en general.

La reunión se llamó bajo el título “El Caso del Sindicato Petrolero de Córdoba en la CSJN, una decisión que hizo justicia”, y se llevará a cabo el próximo viernes 3 de noviembre, a las 10, en la Sala Mayor del Hotel de la Cañada, Marcelo T. de Alvear 580.

Desde el Sin.Pe.Cor indicaron que el encuentro servirá para analizar el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que ratificó la representatividad del gremio sobre los trabajadores de estaciones de servicio de la provincia de Córdoba. 

De la charla participarán destacados especialistas en el terreno laboral. Disertarán Pablo Topet, abogado laboralista y docente de Derecho del Trabajo de la UBA; Jorge Sánchez Freytes, abogado laboralista y asesor legal de organizaciones sindicales; y César Arese, abogado laboralista, ex camarista y profesor de Derecho del Trabajo y Seguridad Social en la UNC. 

Está previsto también una mesa de dirigentes gremiales, que brindarán su opinión acerca del fallo de la Corte desde la posición del movimiento sindical.

Noticia relacionada

La Corte Suprema puso punto final a un conflicto entre gremios de Córdoba

Te puede interesar

Causa Neonatal: cuáles con las pruebas que según la fiscalía incriminan a Brenda Agüero

El juicio por las muertes de bebés recién nacidos en el Hospital Neonatal llega finalmente a su último tramo. Este martes en el inicio de los alegatos, el fiscal de Cámara desarrolló los casos de los bebés muertos en el hospital y explicó las pruebas que la comprometen.

El fiscal Ruiz Moreno adelantó que pedirá perpetua para Agüero: "No hay dudas que las muertes fueron intencionales"

En el inicio de los alegatos, el fiscal de Cámara desarrolló los casos de los bebés muertos en el hospital y explicó la pericia científica. Apuntó contra la enfermera Brenda Agüero, la principal acusada, y dijo que la prueba contra ella es “irrefutable”.

Juicio del Neonatal: la prueba que se recolectó “descarta la posibilidad de una muerte natural”

En el inicio de los alegatos, el fiscal de Cámara desarrolló los casos de los bebés muertos en el hospital y los que sobrevivieron con secuelas. Apuntó contra Brenda Agüero, la principal acusada y dijo que la prueba contra ella es “irrefutable”.

Neonatal: arrancó la audiencia de alegatos, en la que los fiscales pedirán las penas para los 11 acusados

Se puso en marcha la etapa de los alegatos con la exposición de los fiscales de Cámara. La enfermera Brenda Agüero es la principal acusada. Además, hay 10 funcionarios imputados, entre ellos el ex ministro de Salud, Diego Cardozo.

Por presuntas "estafas reiteradas" de una empresa de aberturas, secuestraron dinero y vehículos

Allanamientos en los barrios Villa Belgrano, Jockey Club y Guiñazú derivaron en el secuestro de dos automóviles, un cuatriciclo, 10.800.000 pesos, dólares, 12 teléfonos celulares, cinco CPU, notebooks y tablets, entre otros elementos.

Cambios en la Municipalidad: Passerini le pidió la renuncia a todos sus funcionarios

En una inesperada "reducción de planta", el intendente Daniel Passerini decidió que todos los integrantes del Gabinete deben presentar su dimisión para evaluar quiénes seguirán en su equipo.