Bornoroni, estacionero y diputado de LLA, desestimó las críticas del Gobierno

"Hace años que tenemos continuamente ciclos de desabastecimiento o problemas de stock", indicó el presidente de la FECAC.

Bornoroni es uno de los diputados nacionales cordobeses elegidos este 22 de octubre por La Libertad Avanza. - Foto: gentileza

Frente a los señalamientos del Gobierno Nacional, que apuntan a la especulación de los petroleros como responsable por el desabastecimiento de combustible que se ha vivido en los últimos días, el diputado nacional electo de La Libertad Avanza en Córdoba, Gabriel Bornoroni, quien además preside la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República (Fecac), emitió un comunicado en el que respondió que "hace años que tenemos continuamente ciclos de desabastecimiento o problemas de stock que se solucionan con parches o medidas de urgencia y que nunca son abordados de forma estructural".

Aseguró Bornoroni que "quienes comercializamos combustible en nuestras estaciones de servicio de ninguna manera podemos intervenir con el stock disponible o especular con el mismo". Según su mirada, "este es un problema crónico de nuestro país", con ciclos de desabastecimiento o problemas de stock que se arrastran "hace años".

“En esta oportunidad, hace más de cuatro meses que la provisión de combustible a las estaciones de servicio por parte de las empresas petroleras viene presentando problemas derivados de ciertos déficits que el sector tiene a causa de la situación macroeconómica, especialmente por la falta de divisas para financiar ese 20% de combustible que nuestro país sigue importando”, indicó.

Y defendió al sector empresarial de los propietarios de las estaciones de servicio, al considerarlos "el último mostrador de la energía en Argentina" y apuntar que "cuando algo funciona mal en el sector son las estaciones las primeras en sentirlo".

Desde esa posición, desestimó las críticas al sector, al asegurar que los estacioneros no son responsables del problema: "Nosotros vemos los síntomas antes que nadie, pero las causas estructurales hay que buscarlas en la cadena de producción o en la macroeconomía". Y abogó por un "plan energético serio".

Y desestimó las críticas a su figura, como presidente de los estacioneros y además diputado nacional de la fuerza que lidera Javier Milei, al considerar que dichas consideraciones son "teorías conspirativas con trasfondo político”.

Noticias relacionadas:

Bullrich dijo que "ojalá explote" el país antes del balotaje y fue repudiada en redes
Combustibles: Massa dijo que se normaliza el abastecimiento y advirtió sobre especulación

Te puede interesar

El Gobierno oficializó el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.

Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro

El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.

Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires

Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".