Familiares de desaparecidos de origen judío cruzaron a Avruj por apoyar a Milei

Expresaron su "profunda indignación" ante el anuncio del ex secretario de Derechos Humanos confirmando que votará a La Libertad Avanza.

Claudio Avruj, ex secretario de DD.HH. surante el Gobierno de Mauricio Macri. Foto archivo: NA

Un grupo de familiares de ciudadanos de origen judío desaparecidos por la última dictadura cívico militar expresó este domingo su "profunda indignación" ante el anuncio que hizo el exsecretario de Derechos Humanos Claudio Avruj, quien confirmó que votará a la fórmula presidencial de La Libertad Avanza (LLA), que integran Javier Milei y Victoria Villarruel, en el balotaje previsto para el 19 de noviembre próximo.

"Queremos expresar nuestra profunda indignación ante la convocatoria de Claudio Avruj, ex secretario de Derechos Humanos, en apoyo a Javier Milei y, en especial, a Victoria Villarruel, una posible vicepresidenta que niega el genocidio ocurrido en Argentina y reivindica la dictadura militar", indicaron los familiares en un comunicado de prensa.

En ese sentido, destacaron que "más de 1.900" víctimas de la última dictadura pertenecían a la comunidad judía y forman parte de la cifra que "supera los 30.000" detenidos desaparecidos que dejó como saldo la represión ilegal llevada a cabo por el régimen militar entre 1976 y 1983.

"Resulta extremadamente difícil comprender cómo alguien puede ignorar o negar una tragedia tan atroz y dolorosa. El llamado de Claudio Avruj a votar por alguien que niega estos crímenes contra la humanidad es, sin lugar a dudas, un acto que hiere la memoria de aquellos que sufrimos y perdimos a nuestros seres queridos durante esos oscuros días en la historia argentina", indicaron los familiares.

En ese contexto, consideraron que "la lucha por la verdad y la justicia debe mantenerse viva", por lo que llamaron "a la comunidad judía y al electorado argentino todo a tomar conciencia que el voto a Milei es también un voto a la reivindicación de la dictadura genocida, de sus prácticas y sus trágicas consecuencias".

Avruj, ex secretario de Derechos Humanos durante el gobierno de Mauricio Macri, aseguró este sábado que no será "neutral" en el balotaje y que votará a Milei con el argumento de que Sergio Massa, el candidato de Unión por la Patria (UxP), "representa al kirchnerismo".

Avruj y los Derechos Humanos

En enero de 2016, en su función como secretario de Derechos Humanos, Avruj había recibido a Victoria Villarruel y a otros integrantes de la Asociación Civil que nuclea a las Víctimas del Terrorismo de Argentina (CELTYV). "Fue una reunión muy productiva", resumió en aquel momento la actual candidata a vicepresidenta de LLA.

Un año después de aquel encuentro, Avruj dijo estar "de acuerdo" con la decisión de la Corte Suprema de Justicia de avalar el cómputo del 2×1 en casos de delitos de lesa humanidad, aunque ante las grandes movilizaciones que se generaron en rechazo a ese fallo, el funcionario se retractó de sus dichos.

Milei mantiene una postura negacionista en derechos humanos que quedó explicitada durante el primer debate presidencial cuando sostuvo que "no fueron 30.000 los desaparecidos, sino 8.753".

En 2019, Claudio Avruj, antes de abandonar su cargo, había declarado tener el "anhelo" de volver a ser "dirigente de la comunidad judía", una vez que concluya el mandato. 

Fuente: Télam 

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.