El radical Julio Cobos dijo que no cree que Sergio Massa sea "kirchnerista"
El diputado nacional aseguró que su postura de cara el balotaje será mantenerse "neutral", conforme la definición de su partido.
El diputado nacional y dirigente radical, Julio Cobos, confirmó este sábado que su postura de cara el balotaje será mantenerse "neutral" y consideró que el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, "no es kirchnerista".
"No creo que Massa sea kirchnerista. Lo conozco desde hace 20 años. Massa es tan kirchnerista como (Myriam) Bregman es libertaria", bromeó Cobos, quien supo ser compañero de fórmula de la vicepresidenta Cristina Kirchner en las elecciones del 2007.
El dirigente radical dijo que el respaldo de un sector del PRO a La Libertad Avanza "cuesta entenderlo" y lamentó la dureza de las acusaciones y cruces entre ambos partidos.
"Eso es funcional a Sergio Massa, que hace la plancha mientras está viendo cómo nos peleamos y debatimos. Esto no nos hace bien.
"Fue un espacio que costó mucho construir y todos tuvimos que ceder posturas", planteó el legislador en declaraciones radiales. .
En relación a la neutralidad expresada por varios sectores de Juntos por el Cambio, el diputado sostuvo que dicha situación se debe al sistema institucional de gobierno. "Neutralidad no es votar en blanco y es no ser funcional a nadie. Es tomar una posición en un sistema presidencialista, no estamos en un sistema parlamentario para constituir gobierno", argumentó.
Las declaraciones del dirigente radical se dieron en medio de los durísimos cruces entre referentes de JxC en el transcurso de la semana, luego de que un sector del frente opositor, encabezado por el ex presidente Mauricio Macri y la titular del PRO, Patricia Bullrich, decidieron formar una alianza con La Libertad Avanza, el espacio liderado por Javier Milei.
Fuente: NA
Noticia relacionada
Te puede interesar
Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo YPF y la soberanía energética
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra
La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.
Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.
Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones
El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.
Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario
La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.