La AMIA y la DAIA se reunieron con Cafiero tras los vuelos de repatriación

Durante el encuentro se continúa "trabajando sobre el pedido especial para que liberen a los rehenes, que para nosotros es determinante".

La Cancillería argentina mantuvo una reunión con la AMIA y la DAIA. - Foto: Twitter Santiago Cafiero

La Cancillería argentina mantuvo una reunión con la AMIA y la DAIA, en la que las mutuales judías mostraron su agradecimiento respecto la repatriación de argentinos desde Israel, luego de la guerra que se desató entre ese país y la organización islamista Hamás.

Durante el encuentro, que se realizó en la sede de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), estuvieron presentes el canciller Santiago Cafiero, acompañado por el secretario de Culto de la Nación, Guillermo Oliveri, invitados por las autoridades de esta institución y la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA).

En ese marco, las mutuales judías argentinas manifestaron el reconocimiento de la comunidad por el éxito del operativo "Regreso Seguro" que llevó adelante la Cancillería de forma conjunta con el Ministerio de Defensa y Aerolíneas Argentinas.

Hasta el momento, la operación repatrió a 700 argentinos que, por diversas razones, se encontraban en la zona de conflicto.

Además, la Cancillería se encuentra trabajando para la liberación de los rehenes que quedaron en manos de Hamás tras el ataque sorpresa del 7 de octubre.

"Con las autoridades de DAIA y la AMIA evaluamos los pasos a seguir en el reclamo de la liberación de los rehenes argentinos y destacamos la tarea de repatriación que llevó a cabo el Gobierno nacional respecto a los conciudadanos evacuados de Israel", sostuvo Cafiero durante la reunión con la mutuales judías.

En este sentido, el canciller puntualizó: "Quiero agradecer el acompañamiento de la comunidad, ya que sin ellos hubiese sido imposible evacuar a los cientos de compatriotas que estaban en una situación muy angustiante".

Por su parte, el presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits, agradeció a Cafiero "la gestión y la posición de firme condena al terrorismo y los operativos de repatriación de los argentinos que terminan mañana con la llegada del último avión".

Además, aclaró que se continúa "trabajando sobre el pedido especial para que liberen a los rehenes, que para nosotros es determinante".

En tanto, el presidente de la AMIA, Amos Linetzky, subrayó: "Han reaccionado desde el gobierno con total rapidez en ayudar a que las familias que estaban en Israel pudieran volver, cuando había mucha incertidumbre sobre los vuelos".

Fuente: NA

Noticia relacionada:

Llegó al país el primer vuelo de Aerolíneas con repatriados de Israel

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.