Sergio Massa ratificó su compromiso de "construir un Gobierno de unidad"

El ministro de Economía y candidato presidencial de UxP ratificó este jueves el compromiso de "construir un Gobierno de unidad nacional".

Sergio Massa reiteró que convocará a un Gobierno de unidad, sin pactos entre las cúpulas. - Foto: NA

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, ratificó este jueves el compromiso de "construir un Gobierno de unidad nacional convocando a los mejores" de cada sector y pidió "no caer en la trampa de las discusiones de acuerdos de cúpulas de partidos".

"Nuestra responsabilidad es construir un Gobierno de unidad nacional convocando a los mejores, no cayendo en la trampa de las discusiones de acuerdos de cúpulas de partidos, sino entendiendo que la responsabilidad a partir del 10 de diciembre es elegir a los mejores de cada una de las fuerzas económicas, sociales y políticas de la Argentina", expresó Massa.

Así se manifestó el candidato del oficialismo después de la reunión que mantuvo con 19 gobernadores de distintos espacios en la sede porteña del Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde los mandatarios le expresaron su respaldo para el balotaje del 19 de noviembre contra el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.

En conferencia de prensa tras el encuentro, Massa reiteró que "no hace distinción de fuerzas políticas" y convocó a "todo argentino que se considere un hombre de bien y tenga ganas de que nuestro países se inserte entre los países en desarrollo del mundo, el 10 de diciembre pueda ser parte de esa construcción".

En esa línea, enfatizó que no hará "diferencias por partidos porque esa es una discusión vieja" y Argentina "empieza una nueva etapa".

También reiteró que "la educación es la mejor herramienta contra la pobreza" y que "no puede ser paga", como proponía LLA.

"Queremos que Argentina siga siendo ese país que, en algún momento, a partir de la decisión de (Domingo Faustino) Sarmiento, nos llevó a tener la escuela como un formador de capital humano", expresó Massa.

Noticias relacionadas:

Unidad: Massa logró el apoyo de 19 gobernadores para el balotaje

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.