Violencia de género: ocho meses de prisión para el ex fiscal Marchetti
El ex funcionario judicial de Villa Carlos Paz, también deberá realizar tratamiento psicológico y capacitación sobre violencia de género.
El ex fiscal de instrucción de Villa Carlos Paz, Gustavo Adolfo Marchetti, de 77 años, fue condenado este lunes a ocho meses de prisión en suspenso, y a realizar tratamiento psicológico y capacitación sobre violencia de género durante tres años, luego de admitir, en un juicio abreviado, que había amenazado de muerte a su ex esposa, informó una fuente judicial.
Marchetti, jubilado de su función desde setiembre de 2021, fue denunciado por su ex esposa en 2017 cuando se encontraba en trámite de divorcio y, luego de un proceso de investigación, el fiscal de Cosquín, Martín Bértone lo había imputado por delito simple y elevó la causa a juicio.
Mediante acuerdo entre las partes del proceso se realizó un “juicio abreviado”, que culminó este lunes y que estuvo a cargo de la Cámara 6ta. del Crimen de Córdoba, Marchetti admitió la acusación y seguidamente fue condenado a ocho meses de prisión en suspenso.
De acuerdo a lo que se conoce de la causa, las amenazas ocurrieron cuando se había iniciado el trámite de divorcio, debido al desacuerdo en la división de bienes.
El abogado Alejandro Pérez Moreno, representante legal de la denunciante, dijo a Canal 12 que Marchetti le había manifestado por tercera vez, a su entonces esposa, que “vas a terminar como Nora Dalmasso”, en alusión a la mujer asesinada el 25 de noviembre de 2006 en la ciudad cordobesa de Río Cuarto, cuya muerte no fue esclarecida hasta la fecha.
“Te voy a descuartizar, te voy a partir en pedazos con una motosierra y te voy a quemar en el horno de barro de la casa”, dijo el letrado que fueron otras de las expresiones amenazantes del ahora ex fiscal condenado.
Marchetti “reconoció su culpabilidad y lo relevante y preocupante del caso es que pasaron seis años para que llegue la condena”, al sostener que desde que se efectuó la denuncia “continuó cumpliendo funciones por varios años más y trabajando con temas sensibles como violencia de género y familia” en Villa Carlos Paz, concluyó Pérez Moreno.
Fuente: Télam
Noticia relacionada
Te puede interesar
Declararon la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
Declaran la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025
Fiebre hemorrágica argentina (FHA): en lo que va del año se confirmaron seis casos en la provincia
En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Piden ayuda para buscar a un adolescente que desapareció en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1 pide colaboración para dar con el paradero de Thiago Cuevas de 13 años. Tiene contextura física delgada, aproximadamente 1,70 mts. de altura, tez trigueña, cabello corto color negro con reflejos blancos en su flequillo y ojos marrones.
Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país
El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.
Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores
"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.
Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad
La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).