Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad
La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).
El Concejo Deliberante aprobó una modificación en el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y en el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer), que dispone elevar de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios.
De esta manera, se atiende una sostenida demanda del sector, que a través de diversas representaciones fue planteada en el cuerpo legislativo local.
El concejal Juan Balastegui, de la Unión Cívica Radical, defendió el proyecto aprobado como un "acto de justicia", que viene a reparar algo que no estaba bien.
"Queremos cambiar el paradigma de edad, como referencia para poner límites, teniendo en cuenta cómo avanzó la calidad de vida de las personas cuando llegan a los 70 años. Ya lo hicimos con el carné de conducir, fijando en dos años y no en uno la fecha de renovación después de esa edad, y ahora llevamos un criterio similar al carné profesional", expresó.
"Cumplir 70 años hacía que muchos taxistas debieran dejar el volante, poner a otra persona al mando o devolver la chapa. Trabajamos mucho con profesionales, consultamos a Accidentología Vial y multas de Caminera y del Tribunal de Faltas y vimos que casi no hay accidentes o multas de personas mayores de 70 años", indicó.
Por su parte, el edil Marcos Vázquez, de Hacemos Unidos por Córdoba, valoró que se hayan podido compatibilizar los dos proyectos existentes sobre el tema y afirmó: “Es una buena noticia para un sector que viene siendo muy castigado. Desde el Concejo tomamos la determinación de acompañarlos”.
Te puede interesar
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".
Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.