FIT: Matías Lammens destacó el rol del Estado en la recuperación del turismo
El ministro destacó el PreViaje y la "revolución de los aviones" en la inauguración de la 27a. Feria Internacional de Turismo (FIT).
En el marco del acto de inauguración de la 27a. edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT), que se lleva adelante entre este sábado y el próximo martes en el porteño predio de la Sociedad Rural de Palermo, el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, destacó el rol del Estado en la recuperación del sector turístico, con medidas como el PreViaje.
Afirmó, además, que en estos últimos cuatro años de gestión se trabajó "tanto con los sectores privados, como públicos, sin ningún tipo de connotación política, pensando solamente en lo mejor para el turismo del país”.
Lammens puntualizó que “medidas como el PreViaje, que fue un éxito total, permitieron que miles de argentinos viajaran por el país y que, por segundo año consecutivo, no tuviéramos temporada baja".
"Es una gran noticia para el sector turístico que hace 18 meses consecutivos viene siendo el sector que más empleo genera", destacó. "El programa –dijo- es una política virtuosa hasta en términos recaudatorios. El Gobierno nacional recupera 83 pesos de cada 100 que invierte", remarcó.
Resaltó, por otra parte, la labor que viene desplegando Aerolíneas Argentinas, “tanto en el turismo emisivo como receptivo y en la conectividad dentro del país, con vuelos que no pasan por Buenos Aires.
“Asumieron el desafío de conectar un país aún con aquellos lugares que no son rentables, con la convicción de resolver el mercado. Aerolíneas sabe perfectamente que lo tiene que conectar y hoy los argentinos estamos ante la posibilidad de tomar un avión en Buenos Aires a cualquier parte el país”, remarcó el ministro.
Y agregó que “no solamente eso, sino que además se ha puesto a disposición de esta estrategia de turismo receptivo que hemos iniciado allá por el 2019, con el paréntesis que significó la pandemia, pero que procuramos implementar muy rápidamente en estos últimos dos años y medio de gestión y que nos pone como uno de los países que más rápidamente ha recuperado el turismo receptivo y eso no hubiera sido posible sin todos los vuelos que planificó Aerolíneas”.
También destacó el crecimiento de las low cost Jetsmart y Flybondi. “Cuando comenzamos la gestión, Flybondi tenía cinco aviones, hoy tiene 15. Jetsmart ahora ya tiene 9, lo cual marca un crecimiento genuino del sector, porque hemos generado las condiciones para que eso suceda, fortaleciendo, además, a Aerolíneas Argentinas. Hemos realizado una verdadera revolución de los aviones”, afirmó.
“Pero -advirtió- queremos seguir esta recuperación, queremos que haya más compañías que vuelen, queremos que retornen las que se fueron, y vengan más, para aumentar la conectividad, para generar más empleo genuino y mayores condiciones de crecimiento”.
Resaltó la tarea desarrollada por el sector privado, y sostuvo que “en eso, humildemente, dejamos la vara alta y también hemos dado un mensaje al resto de los sectores industriales y empresarios de Argentina, de que se puede trabajar, todos juntos, sector público y privado y sector privado con privado”.
“En estos cuatro años, hemos podido trabajar con todos ministros y ministras sin que nadie haya puesto sobre la mesa la cuestión política o que ésta haya sido un impedimento para la concreción de los hechos. Estamos dejando un piso alto, del cual tenemos que tratar no volver atrás”, agregó.
Definió a su equipo de trabajo como “uno de los equipos más exitosos de la gestión pública de la historia del turismo. “La pasamos muy mal -recordó- porque nos tocó la crisis más grande de la historia del sector y hoy, mirando para atrás, vemos que el turismo vive, sino el mejor, uno de los mejores períodos. Y eso, en gran medida, es gracias también a todos los que me acompañan en mi gestión”.
Lammens se pronunció por “un Estado que funcione bien, que preste servicio a la sociedad y genere muchas políticas públicas, creando las condiciones para que venga el sector privado e invierta”.
“En cuanto a los próximos pasos, o para donde vamos, sin ninguna duda tenemos que reforzar la conectividad, necesitamos más asientos si queremos llegar a los diez millones de turistas. Nosotros creemos que con un plan de estabilización, Argentina tiene una de las más grandes turbinas para el crecimiento de los próximos años”, argumentó.
Y consideró que "el turismo está absolutamente instalado en la opinión pública como una de las principales actividades económicas. Por eso es necesario potenciar eso para seguir trabajando. Tenemos grandes desafíos por delante, no solo como sector sino también como como sociedad".
Del acto de apertura de la FIT, participaron, además de Lammens, el presidente de la Feria, Andrés Deyá; el director del Departamento de Miembros Afiliado de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Ion Vilcu; el consejero del ministro de Turismo de Italia, el diputado Gianluca Caramanna y la secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez.
También, el presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, Lucas Delfino; el presidente del CFT, Sebastián Giobellina; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani; el vicepresidente de FIT, Mario Ijelman; el presidente de CAME, Alfredo González; el Director Ejecutivo del Inprotur, Ricardo Sosa, y el Director Comercial, Planeamiento y Gestión de Rutas de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Cinco súper planes para disfrutar esta Semana Santa en Córdoba
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.
Llega el Encuentro de Globos Aerostáticos a Río Ceballos: todo lo que tenés que saber
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
Con chefs de primer nivel y gastronomía de todo el país, arranca el 9° festival Peperina en Alta Gracia
Con entrada libre y gratuita, el evento contará con la presencia de Dolli Irigoyen, Iwao Komiyama, Narda Lepes y Christophe Krywonis. Por el escenario musical pasarán Iván Noble, Javier Calamaro, Diego Frenkel y Antonio Birabent.
Dique El Cajón: el epicentro de los deportes acuáticos en Capilla del Monte
Este es uno de los atractivos turísticos en el norte del valle de Punilla ideal para pasar la tarde y disfrutar de las actividades al aire libre.
La Paz: el pueblo que atesora su historia y su encanto natural
A unas tres horas de la ciudad de Córdoba, el corredor turístico de la Ruta Provincial N° 14 cuenta con varios pueblos que vale la pena recorrer. Uno de ellos es La Paz: patrimonio arquitectónico, hierbas medicinales y arroyos serranos que son un paraíso.
En Semana Santa llega una nueva edición de “Festival Peperina” a Alta Gracia
Del 17 al 20 de abril Alta Gracia vivirá una nueva edición de “Festival Peperina”, el evento gastronómico más importante del país, y con entrada totalmente gratuita.