Paritarias de prensa: se acordó un 35% para el trimestre agosto-octubre

El Cispren anunció el cierre de la negociación para las cuatro escalas de la provincia. Para Capital se logró un bono de $ 45.000.

El acuerdo se alcanzó en todas las escalas, tomando como base de cálculo los salarios de julio. - Foto: archivo Cispren

El Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren), informó el cierre de las negociaciones paritarias con las patronales del sector, para el trimestre agosto–octubre.

“Con un gran esfuerzo, tras varias semanas y una estrategia colectiva, se cerró el nuevo acuerdo salarial para las escalas de Capital, Río Cuarto, Interior A e Interior B”, indicó en un comunicado el sindicato de las y los periodistas. 

El acuerdo se alcanzó en todas las escalas, tomando como base de cálculo los salarios de julio, lo que eleva considerablemente el piso de los básicos para la actividad.

El secretario Gremial del Cispren, Andrés Fundunklian, evaluó positivamente el resultado de la negociación en el segundo tramo de paritarias de 2023. “La discusión se dio en medio de la escalada inflacionaria y una fuerte devaluación en agosto. Hay que destacar algunos puntos salientes: logramos un mismo porcentaje para tres de las cuatro escalas que discutimos, Capital, Río Cuarto e Interior A. Para el caso de Interior B fue mejor el cierre, y aquí hay que resaltar el papel de la parte patronal, la Cooperativa Cemdo”.

El dirigente sostuvo que, gracias a la “participación de compañeros y compañeras, con su compromiso permanente en asambleas y otras acciones, pudimos romper el frente que supone las empresas más poderosas, como son la del Grupo Clarín, con La Voz el Interior, Canal 12, Radio Mitre, con el agregado de Cadena 3”. 

Los incrementos alcanzados

En la Escala Capital, se logró un 35% de aumento en el salario básico, más $ 45.000 no remunerativos. De esta manera, el salario básico se eleva a $246.780 y el conformado de octubre tendrá como piso $291.780, con cláusula de revisión al final del trimestre.

En el caso de la Escala Interior B (que comprende a los trabajadores y trabajadoras de Villa Dolores y zona), se firmó un aumento de 33% en el salario básico a septiembre, más $ 45.000 no remunerativos en efectivo. Además, se acordó una cláusula de revisión al final del trimestre. 

Las escalas Río Cuarto e Interior A (San Francisco, Villa María) fueron las más dificultosas a la hora de alcanzar un acuerdo, según informó el sindicato, a raíz de la propuesta original de la patronal, muy por debajo del resto de las escalas. En ambos casos, con el entendimiento se eleva considerablemente el piso de los básicos, con un 35% de aumento, más $ 35.000 no remunerativos y cláusula de revisión al final del trimestre. 

Radio Nacional: paso adelante para superar la precarización

El Cispren también informó del pase a contratos eventuales de trabajadores y trabajadoras de la radio pública.

“Celebramos la decisión de avanzar con la regularización de monotributistas en Radio Nacional, en todo el país”, sostuvo el gremio en un comunicado.

Y agregó: “Este paso adelante es un logro de la organización gremial y el reclamo desarrollado desde los sindicatos de prensa encuadrados en la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren), para garantizar la estabilidad laboral, la recomposición salarial y la refacción edilicia de las emisoras”.

Noticia relacionada: 

Se disparó la inflación en Córdoba: en agosto los precios subieron un 12,15%

Te puede interesar

Comenzó a funcionar la Sube en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta Sube en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Murió un hombre de 37 años que sufrió una descarga eléctrica mientras realizaba arreglos en su casa

El deceso fue confirmado en la madrugada de este viernes por facultativos del Hospital Nacional de Clínicas, al que había sido trasladado, tras sufrir la descarga eléctrica en su domicilio de barrio Alberdi.

Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad

La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).

Tras un accidente en moto, una joven de 18 años resultó gravemente herida y está internada

Este viernes chocaron dos motocicletas en avenida Armada Argentina al 1.000, a la altura de barrio Los Olmos. Una joven fue derivada al Urgencias y uno de los vehículos se habría dado a la fuga.

El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"

El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.